Buses de turismo operarán en Cartagena

El próximo 11 de mayo comienzan a operar en Cartagena de Indias los buses de turismo de dos pisos, operados por la compañía CitySightseeing.
De esta forma La Heroica se convierte en la puerta de entrada para Colombia de esta compañía, la cual está presente en 30 países de los cinco continentes y en de más de 100 ciudades.
“Cartagena es el ícono del turismo en Colombia. Por ello, iniciamos nuestra operación aquí, esperamos aportar al desarrollo turístico de la ciudad y del país. Estamos muy contentos con nuestra llegada y acogida”, sostuvo Germán Osorio, gerente de general de CitySightseeing para Colombia.
Por su parte, el Viceministro de Turismo, Óscar Rueda dijo que ahora Cartagena y Colombia entran a otro nivel en materia de turismo, pues con la llegada de CitySightseeing se posiciona el país internacionalmente con este nuevo servicio. “Este es un espaldarazo al país de una de las empresas más grandes del mundo, la cual cree en nuestros destinos. Ahora estamos a la altura 100 mejores destinos turísticos del mundo”, acotó el Viceministro.
Ciudades como Washington, Londres, Liverpool, París, Barcelona, Lisboa, Roma, Florencia, Nápoles, Siydney, Ciudad del Cabo, Berlín y Singapur entre otras son algunas de las ciudades en las que funcionan los buses de CitySightseeing.
Conocer, disfrutar y transportar es el principal objetivo que busca CitySightseeing entre sus usuarios. Las próximas ciudades en donde operarán los buses serán Bogotá y Medellín. CitySightseeing no descarta abrir más franquicias en el resto del país.
Los buses y el recorrido
Cada bus cuenta con capacidad para 74 pasajeros, distribuidos en 19 sillas en la primera planta y 55 en el segundo nivel, el cual es al aire libre para la mayor comodidad y visibilidad de los pasajeros.
Se cuenta con paraderos ubicados en lugares estratégicos, que permiten el fácil acceso de los turistas al transporte, evitando congestiones y desórdenes en el tránsito de la ciudad. Los paraderos establecen los horarios, rutas y lugares por donde pasa el tour mediante un mapa.
Cada pasajero cuando ingrese recibirá unos audífonos y una guía de la ciudad con la localización exacta de los lugares a visitar, los paraderos en donde puede salir o entrar del sistema y en el cual se encuentran las tarifas del tour.
El tiquete para ingresar al sistema tiene una duración de 24 o 48 horas, tiempo en el cual el pasajero podrá subir y bajar cuantas veces desee; este podrá adquirirse en el bus o a través de promotores ubicados en las principales paradas.
Noticias relacionadas
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo
Parque Tayrona cerrado hasta el 2 de noviembre
Menores de edad deberán tener permiso para viajar por carretera
ViajaPorColombia, 20 años promoviendo el turismo en Colombia
Algunos peajes tendrán doble incremento en 2024