Calarcá Villa Cultural
Para quienes quieren una experiencia turística de mayor contacto con la naturaleza y con motivaciones más ecológicas, el municipio de Calarcá ofrece varias alternativas entre las que se sugieren:
- La visita a Los Chorros de San Rafael, formados por la quebrada del mismo nombre cercana al río Santo Domingo. Esta ruta se realiza saliendo desde el Parque Bolívar de Calarcá, el recorrido se puede realizar en jeep Willys Sobre la vía a la vereda Las Aguas hasta donde llega la carretera y el resto a pie. Cultivos, guaduales y diferentes especies de árboles nativos se suceden al lado izquierdo del río hasta culminar en el primero de los dos saltos de agua, con mas de 50 metros de caída, que forman las cascadas.
- Peñas Blancas es uno de los cerros tutelares del municipio, está ubicado en las estribaciones de la cordillera Central a una altura de 2.635 m.s.n.m. y desde allí se puede apreciar el paisaje natural de la Hoya del río Quindío y varias poblaciones aledañas, al igual que parte de los que anteriormente fueron los dominios del cacique Calarcá.
Finalmente si el interés del turista es tener una experiencia más cercana con el medio natural, desde el municipio de Calarcá se puede iniciar un viaje a la Reserva Forestal de Navarco esta área propiedad de la Corporación Autónoma Regional del Quindío (CRQ).
Noticias relacionadas
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo
Parque Tayrona cerrado hasta el 2 de noviembre
Menores de edad deberán tener permiso para viajar por carretera
ViajaPorColombia, 20 años promoviendo el turismo en Colombia
Algunos peajes tendrán doble incremento en 2024