Caldas con potencial en servicios y turismo
Ante más de 500 participantes en el evento, realizado en el Auditorio de la Universidad de Manizales, Plata resaltó que la región ya tiene un crecimiento grande en estos servicios; los cuales han generando más de 4 mil empleos.
Igualmente anotó que es necesario llevar a los productos tradicionales del departamento como el café, hacia estadios más avanzados, que los diferencien en el mundo, y evolucionar pasando de un producto básico, a agregar valor.
También resaltó que el turismo viene creciendo, pero lo puede hacer mucho más; "para ello es necesario mejorar la oferta actual, y en ello es fundamental que el Departamento presente proyectos de impacto al Fondo de Promoción Turística", anotó.
Ofreció cofinanciación a través de este Fondo, de hasta del 50 por ciento, para proyectos de promoción y preparación y mejoramiento de oferta, y recordó que son las autoridades departamentales y regionales, quienes deben presentarlos.
Por su parte, Óscar Rueda García, viceministro de Turismo, anunció que el Ministerio continuará promoviendo el turismo en el eje cafetero. "Caldas puede lograr ser uno de los primeros en el país, con los servicios de aguas termales, los cuales pueden ser al mismo tiempo, turismo de recreación y turismo de salud", anotó.
Rueda anunció que la próxima semana se realizará en esta ciudad, el Primer Congreso de Termalismo, con la asistencia de una misión de Rumania, que ofrecerá asesoría y experiencia como exportador de turismo de salud, especialmente en este renglón. “Con esta asesoría esperamos dar el giro de sacar la oferta termalista de lo local y regional, para incursionar internacionalmente”.
Indicó además que el departamento, también podría avanzar en el desarrollo del ecoturismo, pues cuenta con parques naturales como el de los Nevados, donde la oferta ha aumentado gracias al apoyo de los estímulos de exención de impuesto de renta por 30 años, para nuevos proyectos de oferta hotelera.
A su turno, el viceministro de Desarrollo Empresarial, Ricardo Duarte presentó la estrategia de transformación productiva, que impulsará el desarrollo de cinco sectores nuevos y emergentes: cosméticos y aseo personal e industrial; de tercerización de servicios (BPO&O); tecnologías de la información; y turismo de salud; así como la producción de más y mejor de lo bueno, bajo estándares de clase mundial, que permitan en 2010, diversificar las exportaciones, y que realicen ventas de más de US$1.000 millones anuales al exterior.
El Encuentro Colombia Crece, contó con la participación del gobernador del departamento, Mario Aristizabal; el alcalde de Manizales, Juan Manuel Llano; el presidente de la Cámara de Comercio de la ciudad, Gildardo Armel; y el rector de la universidad, Guillermo Sierra. Así como los presidentes de las entidades adscritas al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.
Noticias relacionadas
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo
Parque Tayrona cerrado hasta el 2 de noviembre
Menores de edad deberán tener permiso para viajar por carretera
ViajaPorColombia, 20 años promoviendo el turismo en Colombia
Algunos peajes tendrán doble incremento en 2024