Capacitación en turismo de avistamiento de aves para Agencias de Viajes

En concordancia con el Plan Sectorial de Turismo 2011-2014, que propone entre sus estrategias “Implementar acciones para el desarrollo de turismo de naturaleza, como sector de transformación productiva”; ANATO con el apoyo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y FONTUR, realizará un ciclo de Capacitaciones en Turismo de Avistamiento de Aves para Agencias de Viajes.
El objetivo de la capacitación es brindarles a las Agencias de Viajes el conocimiento y las herramientas necesarias para que ofrezcan entre sus paquetes el producto de avistamiento de aves en Colombia, aprovechando el posicionamiento del país a nivel mundial como número uno en diversidad y tercero en especies endémicas.
La capacitación consta de dos sesiones. En la primera, se desarrollarán las siguientes temáticas: Sitios colombianos de observación de aves, zonas de endemismo, ferias de Birding, tipologías del turista de Birding, aves colombianas, aves migratorias, empaquetamiento de excursiones, y guía de Birdwatchers. La segunda sesión consiste en una práctica guiada de avistamiento de aves en cada una de las ciudades.
Cronograma:
Año 2013
- Pereira 26-27 Oct
- Bogotá 23- 24 Nov
- Medellín Nov 30- 01 Dic
- Cali Dic 7-8
Año 2014
- Barranquilla 17-18 Ene
- Cartagena 24-25 Ene
- Cúcuta 31Ene- 01Feb
- Bucaramanga 07-08 Feb
Noticias relacionadas
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo
Parque Tayrona cerrado hasta el 2 de noviembre
Menores de edad deberán tener permiso para viajar por carretera
ViajaPorColombia, 20 años promoviendo el turismo en Colombia
Algunos peajes tendrán doble incremento en 2024