Caquetá, Huila y Putumayo unidos por la cultura
Con el objetivo de crear alianzas estratégicas para fortalecer y posicionar a nivel nacional e internacional la identidad cultural del sur del país se llevó a cabo, en Morelia, el II Encuentro Regional de Cultura sobre el macroproyecto de "Desarrollo Cultural y Convivencia para la región Sur de Colombia: Caquetá, Huila y Putumayo", liderado por la Universidad Surcolombiana con el apoyo del Ministerio de Cultura.
“El proyecto busca inventariar y valorar el patrimonio cultural, material e inmaterial, de los 67 municipios huilenses, caqueteños y putumayense; apuntalar los planes decenales o veintenales de desarrollo cultural para las localidades que integran el surcolombiano y que en el 2011 se entreguen las memorias de patrimonio de cada una de estas regiones, con el fin de consolidar los procesos de desarrollo en formación y proyección de la cultura de estas comunidades”.
Los principales gestores de la iniciativa regional son el Municipio de Morelia que busca convertirse en la Capital Ecológica, Turística y Cultural del sur del país, así como el rector de la Universidad Sur Colombiana, Luís Alberto Cerquera Escobar. “Es una propuesta de desarrollo cultural y de convivencia, incluyente, de tejido social, de trabajo y valoración de cada uno de los actores, creadores y gestores culturales de cada población, donde el arraigo y la pertenencia es el producto más importante de esta propuesta”, aseguró Heriberto Ariza, coordinador del macroproyecto.
En la actividad se conformaron tres comités departamentales que se encargarán de gestionar recursos para dinamizar el proyecto y la integración de la comunidad al mismo. En el Caquetá se unieron la Universidad de la Amazonia, el Fondo Mixto de Cultura y el Instituto Departamental de Cultura y Turismo; en el Putumayo se articularon la Secretaría de Educación y Cultura de Villa Garzón y la Secretaría de Cultura del Valle de Sibumdoy, y en el Huila se asociaron la Secretaría de Cultura y Turismo y la Universidad Surcolombiana.
Participantes
El rector de la universidad de la Amazonia, Luis Eduardo Torres, así como profesores y decanos del Alma Mater; los profesionales Guillermo González y Gerardo Aldana de la Secretaría de Cultura y Turismo del Huila; el decano de Ciencias Sociales y Humanas, Efraín Hoyos, junto a educadores y administrativos de la Universidad Sur Colombiana; la gerente (e) del Instituto de Cultura y Turismo de Caquetá, Lucía Vázquez Chávarro y delegados del Fondo Mixto de Cultura, hicieron parte del encuentro.
También asistieron los delegados de Putumayo Jonatan Vargas y Luz Hemma Tovar y las principales autoridades civiles de Caquetá y representantes del sector cultural. El anfitrión fue el alcalde de Morelia, Hernán Flores Cuellar quien abrió las puertas del municipio para la realización de este magno evento.
Información suministrada por www.lanacion.com.co
Noticias relacionadas
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo
Parque Tayrona cerrado hasta el 2 de noviembre
Menores de edad deberán tener permiso para viajar por carretera
ViajaPorColombia, 20 años promoviendo el turismo en Colombia
Algunos peajes tendrán doble incremento en 2024