Caravanas y Rutas seguras “VIVE COLOMBIA”, 4 al 6 de junio 2005

1,194
twitter twitter EmailCopiar Enlace
Caravanas y Rutas seguras “VIVE COLOMBIA”, 4 al 6 de junio 2005
Publicado en Junio 02 de 2005

En el Puente festivo del Sagrado Corazón, las Caravanas y Rutas Seguras cubrirán gran parte del país para que los turistas no tengan dificultades en sus desplazamientos. A continuación la programación:

CARAVANA DEL 4 AL 6 DE JUNIO

La caravana “Vive Colombia” tendrá lugar en las siguientes vías del país:

“Ruta de los farallones afrocolombianos”

09:00, salida de Quibdó.

10:00 horas llegada a Tutunendo.

Esta caravana saldrá y regresará todos los días del puente

RUTAS SEGURAS:

Las rutas seguras “Vive Colombia” tendrán lugar en las siguientes vías del país:

“Ruta de las aguas multicolores”

Bogotá, por la ruta Bogotá, Alto Boquerón, Chipaque, Cáqueza, Guayabetal, Villavicencio, Restrepo, Cumaral, Partatebueno, Barranca de Upía, Villanueva, Monterrey, Aguazul, Yopal.

“Ruta de las riberas de oro negro” - 44 Feria Exposición Agropecuaria, Agroindustrial y Agroturística.

Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta, Girón, Lebrija, Barrancabermeja.

“Ruta del río grande” - Feria Exposición Agropecuaria, Agroindustrial y Agroturística

Bogotá, La Vega, Nocaima, Villeta, Alto del Trigo, Guaduas, Alto de la Mona, Puerto Bogotá, Honda, La Dorada, Puerto Salgar, Puerto Libre, Puerto Boyacá, Puerto Serviez, San Juan, Puerto Parra, Puerto Boyacá, Puerto Serviez, San Juan, Puerto Parra, Puerto Araujo, Campo 23, Barrancabermeja.

“Ruta del corazón colombiano”

Medellín, Guarne, Marinilla, Santuario, La Piñuela, Doradal, Puerto Triunfo, Puerto Libre, Puerto Salgar, La Dorada, Guarinocito, Honda, Puerto Bogotá, Alto de la Mona, Guaduas, Alto del Trigo, Villeta, Nocaima, La Vega, Bogotá.

“Ruta de la rumba y el sabor” - 50ª Feria de Tuluá

Medellín, La Felisa, Pereira, Armenia, La Tebaida, Corozal, Zarzal, Uribe Uribe, Andalucía, Bugalagrande, Tuluá.

“Ruta del son, sabor y color”

Cali, Palmira, Anaime, El Cerrito, Guacarí, Buga, San Pedro, Tuluá, Andalucía, Bugalagrande, Uribe, La Paila, Corozal, La Tebaida, Armenia, Calarcá, La Línea, Cajamarca, Ibagué, Buenos Aires, Gualanday, Chicoral, Espinal, Melgar, Boquerón, Fusagasugá, Silvania, Granada, Soacha, Bogotá.

“Ruta del sueño de los Comuneros”

Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta, Los Curos, Pescadero, Aratoca, San Gil, Pinchote, Socorro, Confines, Oiba, Olival, Tolotá, Santana, Vado Real, San José de Pare, Güepsa, Barbosa, Moniquirá, Arcabuco, Tunja, Puente de Boyacá, Ventaquemada, Villapinzón, Chocontá, Gachancipá, Tocancipá, La Caro, Bogotá.

“Ruta de los pioneros de la Independencia”

Bogotá, Chía, Zipaquirá, Cogua, Tausa, Sutatausa, Ubaté, Laguna de Fúquene, Susa, Chiquinquirá, Saboyá, Puente Nacional, Barbosa, Suaita, Oiba, Socorro, San Gil, Barichara.

Rutas seguras: Vías en las que se garantizará la seguridad y tranquilidad de los viajeros en el recorrido, aunque los vehículos no se desplacen en caravanas durante el puente festivo.

Noticias relacionadas