Cartagena se estrena como puerto de embarque intermedio
Los anfitriones que recibirán a los turistas estarán encabezados por el Presidente Álvaro Uribe Vélez; el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Guillermo Plata; la presidenta de Proexport, María Elvira Pombo; y el viceministro de Turismo, Oscar Rueda García, quienes estarán acompañados por la alcaldesa de Cartagena, Judith Pinedo; y por el alcalde de Santa Marta, Juan Pablo Díaz-Granados, quien se les unirá en su ciudad.
El Enchantment of the Seas llegará a Cartagena procedente de Colón-Panamá, en donde se embarcarán cerca de 450 pasajeros, quienes disfrutarán de siete días de mar y diversión.
La ruta, que arranca en Colón (Panamá); seguirá a Cartagena, Santa Marta, Oranjestad (Aruba); Willemstad (Curaçao); y Kralendijk (Bonaire); retornando a Colón.
Según lo explicó el Ministro, Cartagena recibirá cada siete días al Enchantment of the Seas, desde el próximo lunes 8 de diciembre y hasta el 12 de abril, periodo previsto para esta primera temporada.
Dado que la embarcación tiene capacidad para 2.400 pasajeros, se espera que los lunes se conviertan en días de fiesta para los cartageneros, especialmente para quienes viven del turismo: “hoteles, restaurantes, taxis, joyerías, almacenes de artesanías, en fin, para todos habrá nuevas oportunidades de ingresos extra”, confió el Ministro.
La Heroica ya hizo sus primeros pinitos, con la llegada de un grupo de turistas suramericanos que el mes pasado abordaron la embarcación Princes Cruises. Sin embargo, este nuevo embarque es considerado como la apertura al mundo de los grandes cruceros, dijo el Ministro, quien insistió en las ventajas que tendrá, especialmente para la economía local, esta nueva condición de Cartagena.
El Ministro invitó a los turistas de Suramérica a apostarle a esta excitante experiencia, que puede estar al alcance de los turistas con tarifas que están entre 649 y 1.249 dólares.
El martes 9 de diciembre, Enchantment of the Seas llegará a Santa Marta, en donde los pasajeros serán recibidos con una muestra del Carnaval de Barranquilla y posteriormente deleitados por grupos folclóricos y palenqueras que ofrecerán sus tradicionales dulces y frutas.
Plata confió en que este nuevo paso que dan las ciudades costeras colombianas en su ruta hacia la competitividad turística sea un augurio del incremento en el número de visitantes del mundo.
Finalmente, recordó el gran dinamismo que han tenido los cruceros cuyo número, a octubre, ascendió a 110 naves, frente a las 56 que llegaron entre enero y octubre de 2007. “El incremento en el número de buques hizo posible que el número de pasajeros a bordo de esos trasatlánticos, pasara de 71.420 a 151.676, en los primeros diez meses de este año”, indicó el Ministro, “con un aumento del 112 por ciento”, concluyó.
Noticias relacionadas
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo
Parque Tayrona cerrado hasta el 2 de noviembre
Menores de edad deberán tener permiso para viajar por carretera
ViajaPorColombia, 20 años promoviendo el turismo en Colombia
Algunos peajes tendrán doble incremento en 2024