Cartagena tendrá tres eventos culturales entre enero y abril

1,567
twitter twitter EmailCopiar Enlace
Cartagena tendrá tres eventos culturales entre enero y abril
Publicado en Enero 05 de 2007

Algunos de los mejores exponentes de la música y la literatura mundial estarán presentes en Cartagena de Indias en tres eventos culturales que se realizarán este año entre enero y marzo.

Los eventos, que reunirán turistas y visitantes en la ciudad amurallada, son: el I Festival Internacional de Música, el II Hay Festival (evento literario) y el IV Congreso Internacional de la Lengua Española.

El Ministerio de Cultura aportó recursos por 5.070 millones de pesos, para la realización de dichos eventos.

El I Festival Internacional de Música que se llevará a cabo entre el 6 y 13 de enero, recibió recursos por 20 millones (4,5 millones de la vigencia 2006 y 15,5 millones con recursos de 2007).

Serán 60 músicos de nueve nacionalidades distintas, quienes realizarán 12 conciertos con obras de Mozart, Dvorak, Tchaikovsky, Debussy, Ravel, Beethoven y Piazzola, entre otros.

El Teatro Heredia, la Iglesia Santo Toribío, la Plaza San Pedro Claver y la capilla del Hotel Santa Teresa, serán los principales escenarios donde se realizarán los eventos.

Para el II Hay Festival, que se realizará entre el 25 y 28 de enero, el Ministerio destinó 50 millones de pesos.

Un total de 70 escritores provenientes de 17 países, entre ellos España, Reino Unido, Noruega, Nigeria, Perú, Argentina, México y Cuba, conversarán e intercambiarán ideas sobre la literatura inmersa en el fútbol, periodismo, televisión, cine, cocina, historia y amor.

Entre los principales invitados sobresalen un Premio Nobel de Literatura de hace 20 años, el nigeriano Wole Soyinka, el ex futbolista argentino Jorge Valdano, y los periodistas Daniel Samper Pizano, el español Santiago Segurola, el mexicano, Jorge Volpi, y el francés Jean Francois Fogel.

El principal evento cultural será el IV Congreso Internacional de la Lengua Española, que se llevará a cabo entre el próximo 25 y 28 de marzo.

Para la realización del certamen que debatirá el presente y futuro del idioma español, el Ministerio de Cultura destinó recursos por 5 mil millones de pesos.

El propósito es que representantes de las Academias de la Lengua y del Instituto Cervantes, científicos, empresarios, escritores, editores, periodistas, profesores, lingüistas, sociólogos, historiadores y políticos, analicen las posibilidades de afianzar el español como instrumento de integración y lengua de comunicación internacional.

El Congreso será inaugurado por los Reyes de España, Juan Carlos y Sofía, y en el acto inaugural intervendrá el Premio Nobel de Literatura Gabriel García Márquez, a quien posteriormente se le rendirá un homenaje.

Adicionalmente se prevé la presencia de los Jefes de Estado de los países iberoamericanos y de unos 200 congresistas de todos los países hispanohablantes, así como de expertos de otras naciones.

*Información con el apoyo de la Presidencia de la República

Noticias relacionadas