Cauca sufré por su situación cultural

1,623
twitter twitter EmailCopiar Enlace
Cauca sufré por su situación cultural
Publicado en Mayo 24 de 2007

Un mes ha pasado desde que no se abren las puertas de la Coordinación de Cultura del departamento del Cauca. Hasta el momento, el gobierno seccional no ha hecho un pronunciamiento oficial sobre la persona que sucederá a la saliente coordinadora, Rubí Bolívar.

Lo preocupante de la situación, es que por la falta de apoyo de esta ofina, varios gestores culturales de Cauca han visto como se "estancan" sus proyectos.

Varios programas como el Plan Nacional de Lectura y Biblioteca, el Plan Nacional de Música para la Convivencia, la Coordinación Departamental de Música, la consolidación del Sistema Departamental de Cultura, los procesos de formación de gestores culturales y el inventario de patrimonio material e inmaterial de los caucanos han frenado sus procesos.

“Para el sector cultural es traumático no contar con esta Coordinación, ya que los proyectos que veníamos adelantando en pro de la región sugieren volver a comenzar de nuevo y eso nos retrasaría el proceso. En la actualidad las dotaciones del Plan Nacional de Lectura y Biblioteca no han finalizado su curso porque es a través de esta oficina que se ejecutan los proyectos a nivel nacional y como no hay una persona a cargo no se ha logrado cumplir la meta”, afirmó Nelson González, Coordinador de Bibliotecas del Departamento.

Por su parte la Directora del Centro Cultural Bolívar, María Fernanda Ordóñez, afirma que la situación que vive el departamento por este motivo es de mucha gravedad, “pues no existe en el Departamento otro ente que divulgue los proyectos culturales. Además, si no se nombra pronto a la nueva Coordinadora le estarían cerrando las puertas a la cultura, puesto que éste es el conducto regular para sacar adelante muchos de los trabajos que realizamos quienes trabajamos en las diferentes áreas artísticas”.

El Productor General de la Casa Teatro de Popayán, Orlando Bautista, también comentó que la Coordinación debe iniciar inmediatamente a formular planes regionales que involucren los diferentes sectores, dado que “la Coordinación sigue siendo vista como un organismo que está sólo enfocado a lo que tiene que ver con las casas de la cultura del Cauca”.

Bautista enfatizó en que el el departamento existen actualmente muchos proyectos que abarcan otros aspectos culturales de gran importancia para la sociedad caucana y sus visitantes, que se encuentran detenidos por la situación de la Coordinación de Cultura del departamento.

Noticias relacionadas