Ciclo regional de capacitaciones en Avistamiento de Aves

La Asociación Nacional de Agencias de Viajes y Turismo –ANATO-, con el apoyo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y FONTUR, realizará un ciclo de capacitaciones sobre Avistamiento de Aves, con el que se pretende fomentar el conocimiento y las herramientas necesarias para que ofrezcan entre sus paquetes este tipo de posibilidades turísticas.
La Presidente Nacional de la agremiación, Paula Cortés Calle, hizo un llamado a los Asociados y vinculados al turismo a participar en los eventos y aprovechar así el posicionamiento del país a nivel mundial como número uno en diversidad y tercero en especies endémicas.
“Colombia el país más biodiverso del mundo por kilómetro cuadrado, cuenta con 1.879 especies de pájaros, de las cuales 80 especies son endémicas. Esta es una excelente oportunidad para que las agencias posicionen el producto en todo el mundo”, anotó Cortés Calle.
Entre los temas que se tratarán durante la capacitación están la ubicación geográfica de los sitios para observación de aves, ferias de Birding, tipologías del turista, empaquetamiento de excursiones, y guía de Birdwatchers. Se realizará también una práctica guiada en cada una de las ciudades en donde se lleve a cabo jornada.
- Barranquilla - 18 y 19 de enero
- Cartagena - 25 y 26 de enero
- Cúcuta - 1 y 2 de febrero
- Bucaramanga - 8 y 9 de febrero
Interesados pueden inscribirse aquí
Noticias relacionadas
Congelan tarifas de peajes: ¿Quiénes pagarán por ello?
Comunicado posible estafa bonos de compra
Se acerca la Vitrina Turística de ANATO 2023
Turismo en Colombia, prepárese para pagar más
Barú tendrá cierres programados en diciembre y enero
Se agota el plazo para participar en los Premios de Turismo Colombia Co 2022