Cierre del Parque Tayrona debilitaría el turismo en Santa Marta

Por decisión de Parques Nacionales Naturales de Colombia, y como parte de los acuerdos establecidos con los cuatro Pueblos Indígenas de la Sierra, el atractivo turístico más importante de la ciudad, temporalmente cerrará por tercera vez en febrero de 2018.
La presidente de ANATO, Paula Cortés Calle, resaltó que si bien se reconoce la importancia de realizar labores de limpieza en el lugar y acciones en las áreas que el parque tiene protegidas, es fundamental tener en cuenta que la temporada del cierre traería una significativa afectación en la región.
“Hacemos un llamado a las autoridades para reevaluar la fecha en la que se llevaría a cabo la medida. Ésta no solo golpearía al turismo doméstico sino a los miles de extranjeros que visitan Magdalena. Sabemos que 25.249 de turistas del exterior visitaron el Magdalena entre enero a agosto de 2017, pero fue febrero el mes en el que el destino recibió el mayor número de visitantes (3.743)”, señala.
Como Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo, ANATO solicita además que este tipo de acciones sean anunciadas con mayor anterioridad, esto con el fin de que sus asociadas diseñen mecanismos que les permitan mitigar la afectación que esto les ocasionará.
Así mismo, Cortés Calle solicitó que la decisión sea reconsiderada y se analice la posibilidad de realizar la suspensión de las actividades turísticas en una temporada donde el flujo de visitantes al Parque Nacional Natural Tayrona no sea tan alto.
Noticias relacionadas
Congelan tarifas de peajes: ¿Quiénes pagarán por ello?
Comunicado posible estafa bonos de compra
Se acerca la Vitrina Turística de ANATO 2023
Turismo en Colombia, prepárese para pagar más
Barú tendrá cierres programados en diciembre y enero
Se agota el plazo para participar en los Premios de Turismo Colombia Co 2022