Ciudadanos continúan comprando especies salvajes en cautiverio

Siete Flamingos rosados, los cuales hacían parte de un zoológico personal, fueron incautados en una finca en la vía que de Pereira conduce a Viterbo, en el departamento de Caldas. Las aves, que fueron avaluadas en 28 millones de pesos, se encontraban en cautiverio sin que sus captores tuvieran los permisosde la Corporación Autónoma Regional de Risaralda (Carder).
Estas aves, ademas de de no poder reproducirse fuera de su hábitat natural, se encuentran bajo constante amenaza por el tráfico ilegal, ya que cada ejemplar de flamingo, puede llegar a costar más de 4 millones de pesos.
Pero, los flamingos no son los únicos, ni los más afectados con el tráfico ilegal, monos, aves como las cacatúas reptiles como anacondas o babillas, sufren también la amenaza representada en esta actividad ilícita.
Lamentablemente y muy a pesar de los constantes llamados de atención por parte de las auoridades ambientales a la ciudadanía, las personas siguen comprando animales que están sometidos a maltratos drante su captura y transporte, además de vivir bajo altos niveles de ansiedad, pues al no ser especies domésticas, no están acostumbrados a vivir en los espacios y ambientes a los que se les reduce.
Por ejemplo, en el caso de Risaralda, según cifras suministradas por la Policía del departamento en lo que va corrido del 2007, se han recuperado un total de 350 animales, entre especies de selvas y bosques.
Los riesgos para estos animales son altos, pues no sólo sufre el capturado, que en muchas ocasiones muere mientras es transportado o vendido, sino también para otros animales, ya que en muchos casos, estos cazadores furtivos matan a las madres o padres que protegen a las crías.
Estos animales, representan también un riesgo para los humanos, ya que en condiciones de cautiverio pueden tornarse agresivos o transmitir enfermedades.
Noticias relacionadas
Congelan tarifas de peajes: ¿Quiénes pagarán por ello?
Comunicado posible estafa bonos de compra
Se acerca la Vitrina Turística de ANATO 2023
Turismo en Colombia, prepárese para pagar más
Barú tendrá cierres programados en diciembre y enero
Se agota el plazo para participar en los Premios de Turismo Colombia Co 2022