Colombia al Parque cierra el bicentenario
Un encuentro alrededor de la música, la danza, la gastronomía y la expresión cultural de las diferentes regiones del país, un homenaje a Pedro Flores y la presencia del grupo venezolano Ensamble Gurrufío, son algunas de las novedades que trae la novena versión de este festival, organizado por la Alcaldía Mayor de Bogotá, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y la Orquesta Filarmónica de Bogotá.
Llega el festival Colombia al Parque con dos jornadas principales en el Parque el Lago el sábado 31 de julio y el domingo 1 de agosto, además un gran concierto de gala el viernes 30 de julio en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán con la presentación de la Orquesta de Bandolas de Maní Casanare, el trío Nueva Colombia y las Cantaoras del Patía.
En el 2010 Colombia al Parque trae cuatro invitados nacionales: Jorge Velosa y los Carranguerros, la chirimía La Contundencia que traerá todo el encanto del Pacífico. Como fieles representantes del sabor caribe, viene el grupo Systema Solar que acaba de regresar al país después de una exitosa gira por Europa presentándose en los principales festivales de verano. Del Casanare llega Elda Flores quien es considerada como ‘La voz recia del llano’.
Colombia al Parque trae algunas agrupaciones representativas de la Red de Festivales de Músicas Tradicionales como Los Cagüingos, del Festival Musical del Macizo Colombiano; Las Cantaoras del Patía, Festival Petronio Álvarez; Orquesta de Bandolas de Maní, Festival Internacional de la Bandola Llanera ‘Pedro Flores’; Aníbal Velásquez, Festival de la Leyenda Vallenata; Paíto y Los Gaiteros de Punta Brava, Festival Nacional de Gaitas ‘Francisco Llirene’, y Trujillo Hawkins y El Polvorete, Festival Vallenato de San Andrés isla.
Además ocho agrupaciones distritales ganadoras de convocatorias: el trío Nueva Colombia, Palo cruzao, Síncopa cinco, Cuatro cuerdas ensamble, la Mákina del karibe, El de arriva, Bajeros de la montaña y Los hijos de Pacífico.
Como invitado internacional desde Venezuela llega el Ensamble Gurrufío, una agrupación que en la actualidad es referencia mundial de altísimo nivel de la música tradicional. Se han presentado en Japón, Brasil, Estados Unidos, Colombia, Chile, Antillas Holandesas, México, Alemania, España, Francia y Reino Unido, entre otros. El ensamble está integrado por figuras de reconocimiento internacional como Cheo Hurtado, cuatro; David Peña, contrabajo, Juan Ernesto Laya, Maracas, y Luis Julio Toro, flauta.
Las danzas tradicionales de Colombia también hacen parte del cartel del festival, en esta oportunidad estarán dos compañías ganadoras de las convocatorias distritales del área de danza 2010: Colombia Onírica y la Escuela de Desarrollo Artístico de Bogotá ‘EDAB’.
Además de esta importante programación, Colombia al Parque rendirá homenaje póstumo a Pedro Flores, quien falleció el pasado 14 de abril y era considerado el mejor bandolista colombiano. Fue el fundador del festival internacional de la bandola que todos los años se realiza en el municipio de Maní, Casanare. Igualmente, se rendirá homenaje al maestro Sixto Silgado ‘Paíto’, director del grupo los Gaiteros de Punta Brava que ya cuenta con un trabajo discográfico producido por Urián Sarmiento. ‘Paíto’ es de los viejos gaiteros de Bolívar, ha mezclado con su gaita los ritmos urbanos y tradicionales. Tocó con artistas como Etelvina Maldonado, Encarnación Tovar “El Diablo” y otros cultures de la música de pitos y tambores de la costa Atlántica.
Noticias relacionadas
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo
Parque Tayrona cerrado hasta el 2 de noviembre
Menores de edad deberán tener permiso para viajar por carretera
ViajaPorColombia, 20 años promoviendo el turismo en Colombia
Algunos peajes tendrán doble incremento en 2024