Colombia avanza para posicionar turismo de salud

1,655
twitter twitter EmailCopiar Enlace
Colombia avanza para posicionar turismo de salud
Publicado en Octubre 13 de 2009

Según el Ministro, la posibilidad de realizar alianzas con tales instituciones está supeditada a los esquemas de colaboración internacional previstos por cada una de éstas, y por lo tanto, el objetivo primordial de la misión es evaluar esquemas de cooperación, con el fin de facilitar el desarrollo de programas médicos, programas académicos, proyectos de investigación o desarrollo de centros médicos, en asocio con las instituciones estadounidenses.

“Esperamos que la visita a los centros internacionales de las clínicas americanas, sirva de aprendizaje para la implementación de modelos eficientes de captación y manejo de pacientes internacionales”, precisó el Ministro, al recordar que la gira se enmarca dentro de la estrategia del Gobierno Nacional de fortalecer el Programa de Transformación Productiva, liderado por esta cartera.

Por Colombia, según Plata, viajan representantes de instituciones pioneras en la exportación de servicios de salud de varias ciudades del país, quienes se reunirán con directivos de las clínicas de Estados Unidos.

Inicialmente, la delegación colombiana visitará la Clínica Cleveland, que figura dentro de los cuatro mejores hospitales de Estados Unidos, y se destaca como una de las más importantes en lo que se refiere al tratamiento de enfermedades cardiovasculares.

Posteriormente, la misión se reunirá con las directivas de la Clínica Mayo, ubicada en Rochester, y donde cada año llegan pacientes de más de 150 países, para ser atendidos por enfermedades cardiovasculares, cirugía de colón, ginecología, cirugía reconstructiva, y urología, principalmente. A continuación se dirigirá a Miami

La agenda se desarrollará en tres fases. En la primera se hará una presentación de la entidad anfitriona, y luego los representantes del Gobierno Nacional explicarán los objetivos de la misión. Posteriormente, habrá una visita al centro de atención de pacientes internacionales, y, finalmente, la gira terminará con una inspección de las principales unidades de negocio de cada uno de los centros visitados.

Al ministro Plata lo acompañan el viceministro de Salud, Carlos Ignacio Cuervo; la Gerente del Programa de Transformación Productiva del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Claudia Liliana Ramírez; el gerente de Turismo de Salud de ese programa, Mateo Jaramillo; y el director de la Oficina de Proexport en Estados Unidos, Jaime Echavarría.

Noticias relacionadas