Colombia es el mejor destino turístico de 2013 para los chinos
Colombia resultó elegida como el mejor destino turístico de 2013 para China, en el concurso de la revista National Geographic Traveler de China que tuvo como jueces a los usuarios del sitio en Internet de dicha publicación.
Proexport, entidad encargada de promover el turismo y la inversión en Colombia celebró que el país resultara elegido por encima de 24 destinos de América, Asia, Europa y Oceanía.
"El país está cada vez mejor posicionado en la mente de los extranjeros como un lugar ideal para vacacionar, para vivir experiencias únicas y conocer por qué Colombia es realismo mágico", dijo la presidenta de Proexport, Maria Claudia Lacouture.
Añadió que los productos turísticos de mayor demanda por parte del país asiático, están vinculados a la cultura y la naturaleza, por lo cual en 2011 se inicio la oferta de ambos campos en ese país.
Colombia encabezó la lista de oro de una de las categorías más importantes del concurso que premia a diferentes sectores asociados a la industria turística como cruceros, hoteles y restaurantes.
De acuerdo con la información de Migración Colombia, a partir de 2011 se incrementó el flujo de viajeros provenientes de China, al registrarse la llegada de 6.051 visitantes, un 24,1 por ciento más que en 2010 cuando arribaron 4.876.
Para 2012, la tendencia positiva continuó, pues Colombia recibió 7.646 chinos y se espera que después de la publicación de la revista más chinos se animen a conocer el país que se promociona bajo el lema "Colombia es realismo mágico".
Para Proexport, China es un importante objetivo en la promoción turística con base en el crecimiento de su economía y el número de viajeros.
Noticias relacionadas
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo
Parque Tayrona cerrado hasta el 2 de noviembre
Menores de edad deberán tener permiso para viajar por carretera
ViajaPorColombia, 20 años promoviendo el turismo en Colombia
Algunos peajes tendrán doble incremento en 2024