Colombia indígena en la Feria de las Colonias

Indígenas y Artesanos exponentes de todas las regiones de Colombia, entre ellas la Sierra Nevada de Santa Marta, Boyacá, Cundinamarca, Huila, Córdoba y Puerto Gaitán, se hacen presentes en la décima primera versión de la Feria de las Colonias 2011.
Productos elaborados a mano como collares, pulseras, pañolones en macramé, ruanas, hamacas y también instrumentos musicales tallados en madera, guadua y bambú, se encuentran en los 12 mil metros cuadrados que componen los pabellones de Corferias.
Así mismo, se pueden adquirir artesanías que han realizado los indígenas de todas la regiones de Colombia y que han sido creadas con semillas como el chambimbe y el asait, esta última originaria del Amazonas.
Los visitantes a la Feria de Colonias que les guste productos elaborados en palma y caña flecha encontrarán el sombrero vueltiado, típico de Córdoba, sandalias y bolsos en este mismo material en el pabellón 1 nivel 1 de Corferias.
Durante los próximos 6 días, los asistentes a la feria podrán “Recorrer Colombia en un solo día” y disfrutarán de un espacio único donde la diversidad folclórica y gastronómica, es el tema principal y deleitar su paladar con los diferentes platos autóctonos de las regiones colombianas.
Noticias relacionadas
Tarifas de peajes subirían gradualmente pero más de un 20 por ciento
En octubre, Medellín recibe la Colombia Travel Expo
Buscarán atraer turistas con Colombia, el país de la belleza
Congelan tarifas de peajes: ¿Quiénes pagarán por ello?
Comunicado posible estafa bonos de compra
Se acerca la Vitrina Turística de ANATO 2023