Colombia superó el millón de turistas internacionales en el primer trimestre
Entre enero y marzo de 2014, por las fronteras aéreas, marítimas y terrestres de Colombia se registraron 1.004.572 llegadas de viajeros no residentes, lo que significó un crecimiento de 9,1% frente al mismo período de 2013.
Sobre esta cifra el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Santiago Rojas Arroyo, destacó que de mantenerse esta misma tendencia el país cumplirá con la meta de 4 millones de viajeros internacionales para este año.
Del total de llegadas registradas durante el periodo, 458.311 fueron extranjeros no residentes; 130.722, pasajeros en cruceros; 110.536, colombianos no residentes en el país; y el número restante correspondió a los viajeros de las zonas de integración fronteriza.
Rojas destacó que durante estos tres primeros meses del año, 91,1% de las llegadas de extranjeros no residente correspondió a países con los que Colombia tiene acuerdos comerciales vigentes. Estados Unidos fue el principal origen de los viajeros con 18,4%, seguido por la Unión Europea con 16,8% de participación, y Mercosur con 15%.
La llegada de viajeros vía cruceros también mantuvo su ritmo ascendente con un crecimiento del 17% respecto a enero-marzo de 2013. En total, arribaron a los puertos de Cartagena, Santa Marta, y San Andrés y Providencia 92 cruceros, siendo La Heroica el destino más dinámico tanto en el número de embarcaciones como de pasajeros recibidos.
En general, Bogotá fue la principal ciudad de destino reportada por los viajeros extranjeros no residentes al ingresar al país, con 50,7% del total, seguida por Cartagena (15,6%) y Medellín (9,4%). De acuerdo con el MinCIT, entre enero y marzo se destaca el crecimiento en las llegadas a destinos como San Andrés (30,4%) y Cúcuta (20,6%).
Los principales motivos de viaje para los viajeros extranjeros no residentes fueron vacaciones, recreo y ocio, y negocios y motivos profesionales.
Noticias relacionadas
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo
Parque Tayrona cerrado hasta el 2 de noviembre
Menores de edad deberán tener permiso para viajar por carretera
ViajaPorColombia, 20 años promoviendo el turismo en Colombia
Algunos peajes tendrán doble incremento en 2024