Colombia ya cuenta con 13 destinos turísticos sostenibles
Los municipios de Santa Rosa de Cabal (Risaralda), Filandia, Pijao y Salento (Quindío), Jericó (Antioquia) y Monguí (Boyacá) se convirtieron en destinos turísticos sostenibles, luego de cumplir con la implementación de la Norma Técnica Sectorial NTS TS 001-1 y se suman a los 7 que ya se encontraban certificados..
Esta certificación implica un cambio en las políticas, las prácticas empresariales y el comportamiento de los consumidores para impulsar el desarrollo de un turismo con respeto por lo natural, social y cultural y rentable. También representa generar un alto nivel de confianza para el consumidor hacia los servicios turísticos que se prestan en estos lugares.
“En 2018 el crecimiento del turismo estará ligado a la sostenibilidad y para ello la implementación de las Normas Técnicas Sectoriales de Turismo Sostenible es fundamental. Por ello se ha estado trabajando desde diferentes ámbitos para que la industria de los viajes y el turismo generen riqueza, productividad y oportunidades para todos, bajo un equilibrio ambiental, económico y social”, destacó la Ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Lorena Gutiérrez.
A la fecha Colombia cuenta en total con 13 áreas certificadas como destinos turísticos sostenibles:
Centro Histórico de Cartagena (Bolívar), Centro Histórico de Buga (Valle), Centro Histórico de Jardín y de Jericó (Antioquia), Filandia, Pijao y Salento (Quindío), Santa Rosa de Cabal (Risaralda), Centro Histórico de Villa de Leyva y de Monguí (Boyacá), Centro Histórico de Mompox (Bolívar) y Centro Histórico de Ciénaga (Magdalena) y Parque Arví de Medellín.
Noticias relacionadas
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo
Parque Tayrona cerrado hasta el 2 de noviembre
Menores de edad deberán tener permiso para viajar por carretera
ViajaPorColombia, 20 años promoviendo el turismo en Colombia
Algunos peajes tendrán doble incremento en 2024