Colombiano galardonado con el "Nobel de Ecología"

1,646
twitter twitter EmailCopiar Enlace
Colombiano galardonado con el
Publicado en Mayo 16 de 2007

El director científico de la Fundación Omacha, Fernando Trujillo, fue honrado con el premio Whitley, algo así como el "Nóbel" en el área de la ecología, por sus dos décadas de trabajo en pro de los delfines que habitan los ríos Amazonas y Orinoco.

Trujillo recibió el reconocimiento en la Real Sociedad Geográfica de Londres, Inglaterra, en una ceremonia presidida por la Princesa Ana y el naturista inglés David Attenboroug.

El mérito de Trujillo es haber sido seleccionado entre 80 trabajos de todo el mundo, por lo que recibió una importante suma de dinero para continuar impulsando sus proyectos de conservación, no sólo en Colombia, sino en países vecinos como Ecuador, Bolivia y Perú.

Pero entre los diez finalistas, Trujillo compartió el honor con otra compatriota, Sandra Bessudo, quien ha trabajado por la protección de los tiburones martillo en la isla de Malpelo, los cuales son cazados indiscriminadamente, ignorando la prohibición de pescar en área marítima de la isla.

El Fundador y Presidente de la Fundación Whitley para la Naturaleza, Edward Whitley, afirmó que "el trabajo de Fernando Trujillo en Colombia es integral, ya que así como hace investigación sobre especies en peligro, como los delfines de río, está involucrando comunidades de la cuenca amazónica y trabaja de la mano con pescadores y otros actores para frenar las amenazas sobre estas especies".

Los delfines de río, que son especies endémicas de las cuencas del Orinoco y el Amazonas, es decir, que sólo pueden encontrarse allí, están bajo constante amenaza, ya sea por los pescadores que los utilizan como carnada para pescar bagres o simplemente por la contaminación de los caudales.

Lamentablemente, en Colombia no existen iniciativas gubernamentales para proteger los delfines de río, de ahí la gran importancia del trabajo de Trujillo, quien se ha convertido en la esperanza para evitar la extinción de estos animales, únicos en el mundo.

Noticias relacionadas