Comenzó desmonte de La Escollera
Desde ayer, inició en Cartagena el desmonte de "La Escollera", el edificio que pretendía ser el más grande de Colombia. La estructura de la edificación se ladeó el 13 de mayo a raíz de un vendabal que puso en riesgo la estabilidad de la edificación, lo que incitó a la Sociedad de Ingenieros y Arquitectos a ordenar el desmonte de lo que se había construido hasta la fecha.
El proceso empezo con la remoción de las primeras vigas, las cuales pesan 250 kilogramos cada una. Se espera que diariamente se desmonten dos niveles de esta estructura que pretendía tener 58 pisos y cuyo desmonte se demorará unos dos meses.
El trabajo de desmonte será realizado por seis obreros que contarán con el apoyo de una grúa instalada en la propia estructura. Javier Coll, miembro de la comisión que está dirigiendo la obra, aseguró que la seguridad durante todo el proceso de desmonte está totalmente garantizado. Coll afirma que lo más crítico esta del nivel 15 hacía arriba.
Las fallas se produjeron según el funcionario, por roturas en la soldadura longitudinal de la estructura, lo que originó que al momento del vendabal, las vigas perdieran rigidez. Además, Coll expresó que el diseño de los nudos no cumplía con las especificaciones para este tipo de edificaciones.
El Alcalde menor de la localidad en la que se encuentra la construcción, Juan Ricardo Pérez, manifestó que se encuentra satisfecho con lo que se está haciendo y aclaró que se están desarrollando dos procesos sancionatorios contra los responsables de la obra.
Noticias relacionadas
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo
Parque Tayrona cerrado hasta el 2 de noviembre
Menores de edad deberán tener permiso para viajar por carretera
ViajaPorColombia, 20 años promoviendo el turismo en Colombia
Algunos peajes tendrán doble incremento en 2024