Comienza construcción del túnel de la línea

1,046
twitter twitter EmailCopiar Enlace
Comienza construcción del túnel de la línea
Publicado en Enero 13 de 2005

Cajamarca, 12 ene (SNE). Con la primera voladura de roca, a la que asistió el Presidente de la República, Álvaro Uribe Vélez, comenzó este miércoles en firme la construcción del Túnel de la Línea, una de las principales obras de infraestructura que forma parte de la troncal Bogotá – Buenaventura, que conectará el centro y occidente del país.

Con esta obra, considerada fundamental dentro del desarrollo vial de Colombia y que se realiza entre Cajamarca (Tolima) y Calarcá (Quindío), se espera disminuir los costos de operación, reducir los tiempos de viaje y de accidentalidad, y aumentar el flujo comercial.

De hecho, se prevé que por costos de operación se ahorrarán cerca de 37 millones de dólares en el primer año de operación, gracias a que se reducirá el recorrido en cerca de 10 kilómetros al pasar de 22 a 11,9 kilómetros.

Los ahorros en tiempo, por una menor distancia serán –según cálculos iniciales-, para el caso de vehículos pesados de 80 minutos y para vehículos livianos, de 40 minutos. Y la velocidad aumentará de 18,2 kilómetros por hora (promedio actual) a 60 kilómetros.

El Instituto Nacional de Vías (Invías) ha calculado que los ahorros por menores tiempos de viaje serán cercanos a los 3,6 millones de dólares durante el primer año de operación.

También se espera una reducción en la accidentalidad cercana al 75 por ciento, lo que se considera como uno de las principales ventajas del proyecto teniendo en cuenta que, el tramo Cajamarca – Calarcá tiene uno de los mayores índices de siniestralidad del país debido a las condiciones geométricas y climáticas de la zona.

Esta primera explosión da inició a la Fase I del proyecto, en la cual se prevé la construcción del túnel piloto o de exploración geológica, así como la determinación y ajuste del diseño definitivo.

El túnel piloto –que tendrá un diámetro de 4,5 metros, una longitud de 8,5 kilómetros y con un costo de 74.900 millones de pesos en obra y aproximadamente 6.000 millones de pesos en interventoría-, deberá estar listo en 36 meses.

Los principales trabajos durante esta primera fase a cargo del consorcio La Línea –que ganó la licitación el pasado 8 de junio, según los términos del decreto 2170-, serán la excavación y pre soporte del túnel piloto, la construcción y ejecución de vías de acceso y las prospecciones geotécnicas que permitan ajustar el diseño del túnel principal.

Los resultados de la obra se conocerán a partir del mes 20 de excavación, con los cuales se ajustarán los estudios definitivos. El túnel se constituirá en un eje central en lo que respecta a infraestructura para permitir la agilidad del transporte de carga.

Noticias relacionadas