Complejo turístico y hotelero para la Isla de San Pedro

El próximo sábado, el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Guillermo Plata, presentará el proyecto para la construcción de un complejo turístico y hotelero en la Isla de San Pedro, ubicada en el Lago de Tota, en el municipio boyacense de Aquitania.
La presentación se hará ante el Concejo municipal, en el auditorio de la Empresa de Servicios Públicos de Aquitania, a partir de las diez de la mañana, con el propósito de lograr la aprobación de facultades para que el alcalde de la localidad, Silverio Montaña, pueda aportar los predios en donde se levantará la obra.
Según lo informó Plata, este Plan Maestro para el uso turístico y recreativo de la isla fue contratado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través del Viceministerio de Turismo, tras la visita que realizara, al Lago de Tota, el Presidente Álvaro Uribe Vélez, acompañado por un grupo de inversionistas, durante el Consejo Comunal realizado en octubre de 2007.
El esquema básico arquitectónico fue diseñado para un hotel sostenible, de 78 habitaciones, con servicios de spa y piscina climatizada, dada la temperatura propia de la región, que puede oscilar entre 0 y 22 grados centígrados, e incluye también un centro de convenciones con capacidad para 340 personas.
En la isla se proyecta, además, la construcción de: un muelle para actividades náuticas, ciclorutas, senderos ecológicos, faro mirador, e incluso, un centro de investigación ambiental.
Los pasos a seguir para hacer realidad el proyecto, según lo explicó el ministro Plata, empiezan con la autorización del Concejo para el aporte de los terrenos, para posteriormente convocar a los inversionistas privados que estén interesados en participar en la ejecución de las obras, cuyo costo directo total está estimado en cerca de once mil millones de pesos.
De dicha suma, seis mil quinientos millones de pesos corresponden a la construcción del hotel; novecientos millones, al centro convenciones; y tres mil quinientos millones, al parque y demás áreas recreativas.
Este proyecto será presentado junto con la campaña de promoción turística de la laguna de Tota, que lidera el Ministerio; y con la propuesta para el desarrollo de un malecón, el cual está a cargo de la Alcaldía.
Durante la presentación estarán, además de los funcionarios citados, el gobernador de Boyacá, José Rozo Millán; el viceministro de Turismo, Oscar Rueda García; y el presidente de Findeter, Luis Guillermo Jaramillo Mejía.
El Lago de Tota, que abarca una extensión de cerca de seis mil hectáreas, es considerado uno de los parajes más hermosos de Boyacá, y es conocido como el Mar Interior del departamento. Además de su belleza natural, el Lago es famoso por la posibilidad que tienen los turistas de degustar la trucha arcoiris, y porque en él se practican deportes náuticos, mientras que sus alrededores cuentan con las mejores condiciones para la práctica del turismo ecológico.
La Isla de San Pedro, por su parte, ocupa 47 hectáreas y es allí en donde se levantará este complejo turístico y hotelero.
Noticias relacionadas
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo
Parque Tayrona cerrado hasta el 2 de noviembre
Menores de edad deberán tener permiso para viajar por carretera
ViajaPorColombia, 20 años promoviendo el turismo en Colombia
Algunos peajes tendrán doble incremento en 2024