Concurso Nacional de la Música Colombiana 2006

1,109
twitter twitter EmailCopiar Enlace
Concurso Nacional de la Música Colombiana 2006
Publicado en Febrero 06 de 2006

Los organizadores del X Festival Nacional de la Música Colombiana y el XII Concurso Nacional de Duetos Príncipes de la Canción señalaron que las inscripciones estarán abiertas hasta el 24 de febrero del presente año.

El concurso en sí se desarrollará en Ibagué, como es tradicional del 13 al 20 de marzo y esta temporada se hará un homenaje a los maestros Rafael Escalona y Luis Carlos González por sus aportes a la tradición y el folclore nacional.

"Los interesados en participar del certamen deben cumplir con unos requisitos para ser aprobados, con el fin de que el concurso adquiera fuerza y reconocimiento", manifestó el grupo directivo.

Aseguraron que la presentación será en dueto vocal instrumental, acompañado de guitarra y tiple, bandola y guitarra o bandola y tiple. Adicionalmente se permitirá el acompañamiento de percusión folclórica, flauta, violín, bajo o teclado sin pregrabados. Los géneros musicales deben ser bambuco, pasillo, guabina, danza, torbellino, caña, rajaleña, sanjuanero, vals, rumba criolla y bunde.

La edad mínima para la presentación es de 16 años cumplidos. Los menores de 18 años deben adjuntar copia del documento de identidad y el registro civil de nacimiento, en los demás casos es obligatorio la fotocopia de la cédula de ciudadanía. "El formulario de inscripción se enviará a la organización del concurso a la carrera 3 número 11A-37 oficina 222 edificio Kokorico en Ibagué.

Aclararon que se hará una primera selección del total de inscritos a partir del 1° de marzo, clasificación que dejará un mínimo de 24 duetos y será la que participará en la fase final. Los duetos aspirantes deberán inscribir ocho canciones pero se deben vincular como mínimo dos temas.

Reconocimientos

Se dio a conocer el plan de premios que los ganadores obtendrán de participar en el evento.

Primer lugar: $6 millones más la oportunidad de grabar un disco compacto que contenga 11 obras musicales.

Segundo lugar: $3 millones.

Tercer lugar: $2 millones.

Cuarto lugar: $1 millón.

Quinto lugar: $1 millón.

Es de resaltar que el ganador recibirá el 75% del dinero y el 25% restante será entregado después de la grabación del CD. El jurado calificador también premiará la obra ganadora del Concurso Nacional de Composición Musical Leonor Buenaventura de Valencia.

Primer lugar: $3 millones más la grabación del tema ganador en el CD del presente año.

Segundo lugar: $2 millones.

Tercer lugar: $1 millón.

Noticias relacionadas