Conexión terrestre entre los departamentos de Antioquia y Chocó

1,868
twitter twitter EmailCopiar Enlace
Conexión terrestre entre los departamentos de Antioquia y Chocó
Publicado en Enero 11 de 2007

El Gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, asistió este miércoles a la puesta en operación de la Décima Quinta Brigada del Ejército en Quibdó, que tendrá como tarea adelantar operaciones ofensivas y de control militar en el departamento del Chocó, a excepción de los municipios de Unguía, San José del Palmar, Acandí y el Litoral de San Juan. De igual forma cubrirá los municipios de Vigía del Fuerte y Murindó en Antioquia.

El Gobernador aprovechó esta ceremonia y su visita al vecino departamento del Chocó para proponer a su homólogo chocoano, Julio Ibargüen Mosquera, y al propio ministro de Defensa, Juan Manuel Santos, el mejoramiento de la conexión terrestre entre ambos departamentos por la vía Medellín-Ciudad Bolívar- La Mansa – Quibdó.

“Para esto nos sirve con absoluta seguridad el señor ministro de la Defensa, para impulsar este proyecto que tiene no sólo características departamentales sino regionales, nacionales y aún internacionales.”, añadió Gaviria Correa.

Pero el Mandatario propuso además la continuidad de esa carretera hacia la Costa Pacífica, mediante un puente que de Quibdó pase por Altagracia, Bella Luz, hacia la bahía del Golfo de Tribugá.

“Ese puente no sólo tendría una connotación extraordinaria para el desarrollo de Quibdó y la unión de Quibdó oriental y Quibdó occidental, separados por el río Atrato, sino que tendría también, en mi concepto, una importante connotación de seguridad. En la medida en que haya mucha más movilidad de esta brigada hacia estos sectores y hacia la Costa Pacífica.”, explicó el Mandatario.

En su propuesta, aplaudida por los asistentes a la ceremonia militar, Gaviria Correa concluye: “Que las carreteras al Pacífico absolutamente necesarias para el Chocó, son también las carreteras al Pacífico de Antioquia, y los puertos en el Chocó son también los puertos de Antioquia, pero no sólo de nuestro Departamento, si no los puertos en el Pacífico para el Centro y para el Norte del País y aún, para la hermana república de Venezuela.

Noticias relacionadas