Consejo Consultivo de Turismo evaluó la conectividad aérea

Una revisión a las principales barreras sobre conectividad aérea presentadas por los empresarios del sector turismo, las cuales se incluyen en el Plan 100 + exportaciones, hizo el Consejo Consultivo de la Industria Turística.
Las quintas libertades, infraestructura aeroportuaria, tecnología y regulación, fueron los cuatro temas que se abordaron en esta primera cita del año 2016, que contó con el apoyo técnico de la Aeronáutica Civil.
El referido consejo estuvo presidido por la Ministra de Comercio, Industria y Turismo, Cecilia Álvarez-Correa, quien reiteró su invitación a todos los representantes del sector, autoridades regionales y locales, a trabajar de la mano para estimular las exportaciones de servicios del país.
“Con el proyecto estratégico Plan 100 + exportaciones buscamos un impacto inmediato. Todos debemos poner de nuestra parte para lograr el fortalecimiento del segmento del sector viajes y turismo”, indicó la alta funcionaria, al referirse al impulso que se pretende dar a la conectividad de las regiones.
Al encuentro asistieron representantes de la Fundación Cardiovascular y de los gremios FEDEC, Acolap, Acoltes, Acodres, Anato, Asocajas, Atac y Cotelco. También participaron voceros de las empresas LAN Colombia Airlines, Copa Airlines Colombia, GHL Grupo Hotelero y la Agencia de Viajes Contacto.
Noticias relacionadas
Congelan tarifas de peajes: ¿Quiénes pagarán por ello?
Comunicado posible estafa bonos de compra
Se acerca la Vitrina Turística de ANATO 2023
Turismo en Colombia, prepárese para pagar más
Barú tendrá cierres programados en diciembre y enero
Se agota el plazo para participar en los Premios de Turismo Colombia Co 2022