Corpoamazonia y la CC del Putumayo trabajan por el turismo
A lo largo de esta semana, Corpoamazonia y la Cámara de Comercio del Putumayo han venido realizando diferentes actividades en pro de la industria sin chimeneas en los departamentos de Amazonas, Caquetá y Putumayo.
Seminario de Formación para la Internacionalización del Turismo
El evento que contó con la presencia 46 personas entre aprendices de guianza, propietarios de hoteles y operadores turísticos de la región. En este se dejó ver la necesidad de conformar una red de operadores turísticos de los departamentos asistentes.
Reconocimiento Ambiental
El día 17 de abril se hizo entrega, en Mocoa, de un reconocimiento empresarial y ambiental a Rafael Enrique Clavijo Pardo, representante legal del Parque Temático y Ecológico Mundo Amazónico, del municipio de Leticia Amazonas, como estímulo a su compromiso con la región en su calidad de empresario, reconociendo que la sostenibilidad y aprovechamiento de los recursos son fundamentales para crecer como empresa de Biocomercio.
Contratación de Consultorías
El producto turístico articulará los lugares con atractivos naturales que tienen potencial para promover al departamento del Putumayo como destino turístico y en el futuro, se quiere lograr que los departamentos de Amazonas, Caquetá y Putumayo se conviertan en una ruta turística atractiva a nivel nacional e internacional.
Para Suruma, el parque de fauna emblemática amazónica, que está en construcción en el Centro Experimental Amazónico CEA, en la Vereda San José del Pepino en el kilómetro 8 de la vía que de Mocoa conduce a Villagarzón, para prestar servicios en procesos de investigación, educación ambiental, conocimiento, uso, conservación y protección de la fauna silvestre de la región, mediante la segunda consultoría contratada, se realizará una investigación del mercado potencial para establecer el mercado objetivo y las tácticas de comercialización de los productos del parque.
La tercera consultoría contratada permitirá contar con un mecanismo para el acceso, uso y control de la marca “Amazonia Esencia de Vida”. Esta es la marca sombrilla que permitirá a las empresas que la usen, posicionar sus productos de tal manera que sean reconocidos por su calidad y sostenibilidad ambiental.
Foto: ccputumayo.org.co
Noticias relacionadas
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo
Parque Tayrona cerrado hasta el 2 de noviembre
Menores de edad deberán tener permiso para viajar por carretera
ViajaPorColombia, 20 años promoviendo el turismo en Colombia
Algunos peajes tendrán doble incremento en 2024