Corredor turístico entre Quindío y norte del Valle

Las ventajas competitivas en materia turística de los municipios cordilleranos y del norte del Valle del Cauca, dentro de los que se destacan Salento, Calarcá, Caicedonia y Sevilla, serán analizadas durante la cumbre de alcaldes, el próximo 11 de marzo.
De acuerdo con la alcaldesa de Salento, Laura Bedoya de Galvis, la reunión tiene como sede su localidad y pretende la estructuración del corredor turístico que unirá las localidades de Salento, Calarcá, Córdoba, Pijao, Buenavista, Génova en el Quindío, con Caicedonia y Sevilla, en el Valle del Cauca.
Así, los diversos atractivos turísticos de cada uno de los municipios, es decir Valle de Cocora (Salento), arquitectura colonial, Jardín Botánico del Quindío y Mariposario (Calarcá), El Bosque que Camina (Sevilla), Centro para el Estudio del Bambú-Guadua (Córdoba), oferta en deportes extremos, museos, artesanías, gastronomía, pesca deportiva, paisaje verde y demás, serán congregados en un solo paquete.
Se proyecta asimismo, la necesidad de alternativas de exhibición y venta de servicios y productos, como las vitrinas comunitarias productivas en los sectores de río Verde, ingreso al municipio de Buenavista y Barragán, entre otros, y los puntos de información turística como parte de la implementación de estrategias de mercadeo.
Colaboración informativa www.cronicadelquindio.com
Noticias relacionadas
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo
Parque Tayrona cerrado hasta el 2 de noviembre
Menores de edad deberán tener permiso para viajar por carretera
ViajaPorColombia, 20 años promoviendo el turismo en Colombia
Algunos peajes tendrán doble incremento en 2024