Cotelco satisfecho con resultados en Anato

Con la presencia en pleno de la Administración de la Asociación Hotelera de Colombia (COTELCO) en cabeza de su presidente, Jaime Alberto Cabal, 20 Capítulos Regionales, cerca de 300 Hoteleros Colombianos, el respaldo de 30 países y 100 Mayoristas Internacionales invitados, se llevó a cabo con éxito la Vigésima Novena (XXIX) versión de la Vitrina Turística de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (ANATO) en Corferias.
En el Stand 621, Pabellón seis, los afiliados a COTELCO fueron atendidos directamente por el Presidente, los dos Vicepresidentes y los Directores de Área del gremio quienes resolvieron inquietudes e interactuaron con empresarios del sector del turismo y la hotelería.
Así mismo, durante el desarrollo de la feria, COTELCO generó nuevas relaciones comerciales y afianzó la relación con sus afiliados habituales a través de la presentación de nuevos servicios para sus establecimientos de alojamiento y hospedaje, con el fin de seguir fortaleciendo los destinos y trabajando conjuntamente en benéfico del turismo y el gremio hotelero a nivel regional y nacional.
Entre el portafolio de servicios que la Asociación presentó, se encuentra el Programa Nacional de Educación de COTELCO, el cual muestra una serie de cursos como Mejoramiento de las Operaciones logísticas, Mejoramiento en niveles de productividad y competitividad, Implementación de un Modelo de Certificación en Competencias Laborales, Desarrollo de un Esquema de Proveedores Locales y Certificación de Establecimientos de Alojamiento y Hospedaje en la NTSTS 002 EAH. Requisitos de Sostenibilidad, a cargo del Vicepresidente de Educación, Juan Leonardo Correa Jaramillo y el Director del Programa de Capacitación en Administración Hotelera y Gastronómica, Carlos Pardo Baquero.
En ese mismo ámbito dentro del Programa Nacional de Educación se dio a conocer el calendario de eventos del presente año entre los que se encuentran los eventos Institucionales, Temáticos, Misiones Internacionales, Programa de Alta Dirección de Hoteles (PADHOS), así como otros cursos y seminarios de Formación Continua.
Igualmente, la directora de la Unidad de Tecnología, Logística y Comunicación Virtual, Thelma Gómez Román, dio a conocer el portafolio de servicios de la Unidad de Negocios (TI) de COTELCO que ofrece a los empresarios hoteleros, Reservas On Line, Autonomía en la Administración de la Información, E-Commerce, Publicación de Tarifas en Línea, Plataforma de Pagos On Line, Posicionamiento en Buscadores y Campañas Patrocinadas, Comunidad 2.0, Buzón de Contactos, Blog, suscripción a Boletines Electrónicos, Cuentas de Correo y Capacitación, entre otros servicios.
Así mismo, el Coordinador de Calidad Hotelera, Edwin Bernal Tristancho, puso a disposición de los afiliados del sector el acompañamiento para la categorización por estrellas, conociendo las exigencias del mercado, un mayor Know How (posicionamiento en el mercado del hotel) y Sello de Calidad Turística.
Por otra parte, COTELCO Joven, dio a conocer a los estudiantes de Hotelería y Turismo los beneficios de pertenecer a la Asociación entre los que se destacan la participación en Capacitaciones realizadas por el gremio, descuentos especiales en los eventos, oportunidades de pasantías y laborales.
En el stand de la Asociación, estuvieron presentes el Director Comercial y Relaciones Interinstitucionales, Santiago Arrubla Sighinolfi; el Director Administrativo y Financiero, Adriano Fajardo Ballen; el Director de Comunicaciones, Jorge Pulido Jiménez y el Coordinador Nacional de Calidad, Hernán Villalobos Maz.
Durante el desarrollo de la Feria, los hoteleros colombianos mostraron lo mejor de su gente, ciudades y productos a través de los stand ubicados en la “Vitrina Turística de Anato”.
Noticias relacionadas
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo
Parque Tayrona cerrado hasta el 2 de noviembre
Menores de edad deberán tener permiso para viajar por carretera
ViajaPorColombia, 20 años promoviendo el turismo en Colombia
Algunos peajes tendrán doble incremento en 2024