De excursión por el Amazonas

1,196
twitter twitter EmailCopiar Enlace
De excursión por el Amazonas
Publicado en Julio 25 de 2005

La Reserva Natural Palmari pone a la disposición de colegios y otro tipo de entidades, todas las actividades recreativas y planes educativos en el bien llamado “Pulmón del mundo”(Amazonas).

Estas excursiones tienen como objetivo mostrarles a los amantes de la aventura las bondades de estas tierras en temas como la biología, antropología, entre otros. Al mismo tiempo, se les inculca a los estudiantes como se debe cuidar la fauna y flora de este espectacular sitio.

Desde hace cinco años, las excursiones se hacen en la amazonía colombiana y brasileña, con un éxito rotundo, tras la visita de más de 30 colegios de Bogotá.

Datos de la Reserva Natural Palmari

La Reserva Natural Palmari pone a disposición exclusiva del plantel educativo la totalidad de su centro de visitantes, su staff de empleados, sus insumos de transporte y de ejecución de actividades, así como mínimo un instructor especializado para cada grupo de excursionistas, siempre y cuando el grupo sea conformado por un mínimo de 32 excursionistas y profesores.

No se permite por ningún motivo grupos mixtos de alumnado con padres de alumnos u otros familiares, amigos o similares. No se permite por ningún motivo la presencia de guardaespaldas o sujetos similares y ningún visitante podrá portar armas de cualquier índole.

El programa completo de la excursión de curso será bajo restricción total hacia el consumo de cualquier tipo de bebida alcohólica, a menos que el plantel educativo lo permita por escrito y, aún así, la Reserva Natural Palmari se reserva el derecho de cancelar unilateralmente esta oferta en caso que el alumnado no se comporte de la manera esperada bajo los efectos del alcohol.

La Reserva Natural Palmari no incluye en su paquete de servicios una cobertura de seguro médico, por que en Brasil no aplican los seguros médicos colombianos y el servicio de atención médica o hospitalario es gratuito, inclusive para los foráneos.

Para mayor información visite el portal www.palmari.org.

Noticias relacionadas