Demanda de tiquetes aéreos subirá hasta 15 por ciento

2,176
twitter twitter EmailCopiar Enlace
Demanda de tiquetes aéreos subirá hasta 15 por ciento
Publicado en Diciembre 04 de 2011

El país enfrenta una nueva temporada de vacaciones con las vías en malas condiciones debido a las fuertes lluvias que se han presentando.

Sin embargo, la Asociación Colombiana de Agencias de Viaje y Turismo (Anato) considera que el turismo tradicional de esta temporada se mantendrá migrando hacia el transporte aéreo.

"Quien iba a viajar por tierra, lo hace por avión porque ya tiene su destino turístico escogido, entonces tendrá un incremento importante de tiquetes aéreo, podríamos decir que aumentaría entre el 10% y 15%", dijo Paula Cortés, presidente de Anato. Se espera que durante la temporada que empieza el 15 de diciembre y termina el 15 de enero se movilicen unos 300.000 viajeros.

El director de la Aeronáutica Civil, Santiago Castro, dijo que los aeropuertos del país tienen la capacidad para atender a todos los viajeros y aseguró que habrá autorizaciones expeditas para las aerolíneas que quieran poner frecuencias adicionales a destinos afectados por la ola invernal.

"Tenemos capacidad sobrante en Cali, Rionegro, Barranquilla, Cartagena y tenemos la posibilidad de seguir atendiendo vuelos adicionales", dijo Castro.

Aunque el Eje Cafetero enfrenta grandes dificultades por el invierno, el sector hotelero asegura que el flujo de turistas se mantendrá, según el presidente de Cotelco Quindío, Héctor Londoño, si bien ha habido cancelación de algunas reservas, el efecto no ha sido masivo, "consideramos que no va haber una afectación muy significativa en la demanda de turistas que viajan al destino por tierra que son la gran mayoría", sostuvo Londoño.

El dirigente gremial agregó que si los anuncios del Ideam se cumplen, que indican que luego del 15 de diciembre las lluvias disminuyen, los viajeros pueden retomar los planes de moverse por carretera.

El departamento de Santander también ha visto un incremento en el número de pasajeros que se movilizarán en avión. Según Ruth Villamizar, del Aeropuerto de Palonegro de Bucaramanga, se ha subido el número de viajeros por esta temporada, por lo que se ha mejorado la capacidad de la terminal con dos nuevas salas para el flujo de viajeros nacionales e internacionales. "El mes pasado se recibieron 57.000 viajeros y se espera que para esta temporada 2011 haya un flujo de viajeros de 70.000 personas".

El Hotel Dann Carlton de Bucaramanga asegura que a pesar de las condiciones de las carreteras no se han tenido cancelaciones de reserva. Sin embargo, en otros hoteles como el Buenavista, Alicia Rodríguez, asegura que si se ha afectado el flujo de turistas. "En el caso de nuestro hotel si ha tenido bajas en las reservas y como estrategia hemos reforzado más el turismo local con planes promocionales".

Noticias relacionadas