Desarrollo del turismo nacional está afectado por falta conexiones aéreas y oferta hotelera

El tema estará en el ambiente de la Vitrina de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato), que se realiza en el recinto de Corferias, en Bogotá, entre este lunes y el miércoles.
"Nuestros hoteles se están llenando, pero hay que tener en cuenta que nuestra oferta es muy pequeña", afirma el viceministro de Turismo, Óscar Rueda, al referirse al hecho de que la hotelería nacional ha alcanzado un promedio de ocupación de 58 por ciento.
Rueda señala como un paliativo la proyección según la cual Colombia podría construir cerca de 12.000 habitaciones nuevas entre el 2004 y el 2011.
Estas cifras, que para el Viceministro siguen siendo "insuficientes", han recibido un impulso importante de la Ley de Turismo que otorga exenciones hasta por 30 años a quienes inviertan en construcción o renovación de hoteles.
Este impulso no es una solución definitiva, y a esto se le debe sumar el inconveniente de las escasas opciones que existen para volar a ciertos lugares.
Información suministrada por El Tiempo
Noticias relacionadas
Congelan tarifas de peajes: ¿Quiénes pagarán por ello?
Comunicado posible estafa bonos de compra
Se acerca la Vitrina Turística de ANATO 2023
Turismo en Colombia, prepárese para pagar más
Barú tendrá cierres programados en diciembre y enero
Se agota el plazo para participar en los Premios de Turismo Colombia Co 2022