Desde este martes galón de gasolina baja $100

El Ministro de Minas y el de Hacienda anunciaron una nueva fórmula para manejar los ajustes en el precio de la gasolina: habrá un techo con las alzas y un piso en las reducciones.
El Gobierno fijó una reducción en el precio de gasolina de $100. La medida entra en vigencia mañana martes y según el Ministerio de Hacienda ayudará a reducir costos de transporte y generar empleo.
Este paquete de medidas tiene una serie de objetivos. El primero es cuidar el bolsillo de los colombianos en relación con el consumo de los combustibles. “Además tiene el propósito fiscal, que es tener una fórmula con transparencia”, dijo el ministro de Minas y Energía, Carlos Rodado.
También existirá un estabilizador automático para el impuesto Global. “Cuando el precio de la gasolina en mercados internacionales esté creciendo, por encima de unos niveles que vamos a fijar, bajaremos el impuesto global que hoy está en $722. Y cuando el precio esté bajando se aumentará el gravamen, pero nunca por encima del nivel actual”, explicó Rodado. Este estabilizador de precio será incluido en la Reforma Tributaria que se presentará en el Congreso en enero del 2012.
Las modificaciones mensuales se harán con un comité de combustibles en el que participarán el Ministro de Minas y sus viceministros, así como el de Hacienda.
Los nuevos precios de los combustibles se anunciarán el último viernes de cada mes y habrá sanciones drásticas a los distribuidores minoristas, que no reduzcan los precios cuando el Gobierno así lo determine vía decreto.
Hasta la fecha del Fondo de Estabilización de precios de los combustibles se habían destinado $1,5 billones para amortiguar el incremento de los precios de la gasolina, por el alza en los precios aranceles.
La semana pasada el Gobierno había reducido de 5% a 0% el arancel al Diesel.
Para agosto se había autorizado un alza de $100, que fue autorizada por el Ministerio. En ese momento se tomó como referencia un precio del barril de petróleo a US$98, mientras que en la actualidad dicho valor está en US$82,26.
Nuevos precios por ciudades:
Cartagena: $8.345,19
Barranquilla: $8.381,23
Santa Marta: $8.481,23
Montería: $8.595,19
Sincelejo: $8.545,19
Villavicencio: $8.635,54
Pasto: $7.335,70
Tunja: $8.669,54
Bucaramanga: $8.375,57
Medellín: $8.487,98
Cali: $8.536,09
Pereira: $8.520,78
Manizales: $8.522,20
Armenia: $8.580,78
Ibagué: $8.502,12
Neiva: $8.567,03
Noticias relacionadas
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo
Parque Tayrona cerrado hasta el 2 de noviembre
Menores de edad deberán tener permiso para viajar por carretera
ViajaPorColombia, 20 años promoviendo el turismo en Colombia
Algunos peajes tendrán doble incremento en 2024