Diseños y construcciones robóticas se presentan en la capital

1,587
twitter twitter EmailCopiar Enlace
Diseños y construcciones robóticas se presentan en la capital
Publicado en Agosto 15 de 2006

Inicia la Semana Colombiana de Robótica. La competencia de proyectos y conferencias estará presente en las instalaciones de la Universidad San Buenaventura y en Maloka hasta el próximo 18 de agosto.

El espacio académico realizará diferentes actividades relacionadas con el área de robótica y automatización.

La jornada de innovación pretende promover el desarrollo y socialización de proyectos que contribuyan a la ciencia y tecnología del país.

Entre los objetivos más importantes que se intentan alcanzar a través de este encuentro académico sobresalen:

* Integrar a la comunidad que tenga afinidad con estos temas.

*Compartir Experiencias de investigación de la comunidad académica que trabaja en el área de robótica y automatización.

*Descubrir nuevos talentos de estudiantes y profesionales de diferentes instituciones, como base para la creación de redes de investigación y desarrollo de ciencia y tecnología.

De acuerdo con los organizadores de la jornada académica, el propósito además es generar una reunión de trabajo que comprometa a los participantes a continuar con el fortalecimiento y posicionamiento de la robótica como línea de investigación en las universidades y centros de investigación.

Además, se intenta que a través del apoyo y la proyección hacia el sector industrial de estos proyectos se puedan obtener documentos guía para la implementación y el seguimiento de dichas propuestas.

La organización y promoción de la Semana Colombiana de Robótica IEEE 2006 segunda versión esta a cargo de la Universidad de San Buenaventura, IEEE Colombia, Maloka, Adthec S.A y FESTO.

La semana robótica resulta ser la mejor alternativa para los amantes de la tecnología, la innovación y la creatividad.

En el marco de la jornada se realizarán diferentes conferencias relacionadas con robótica y automatización. De igual forma, los asistentes podrán acceder a muestras empresariales de proyectos y a las Olimpiadas de Mecatrónica.

Esta idea de apoyar la robótica e institucionalizarla nació a partir del éxito obtenido en las anteriores jornadas de robótica. Para el 2005 el equipo de trabajo de IEEE y la universidad Distrital Francisco José de Caldas Sede del evento para ese año, contemplaron la necesidad de institucionalizar una semana dedicada a la robotización y la automatización en el mes de agosto.

Con el fin de orientar programas y trabajos de investigación en torno a la tecnología, instituciones como Maloka y la Universidad Distrital posibilitaron el segundo concurso nacional de robótica, el primer encuentro se realizó en el Centro interactivo Maloka en el año 2003.

Para el 2006, fue seleccionada por el comité académico del evento anterior, la Universidad de San Buenaventura como sede de la Segunda Semana Colombiana de la Robótica.

Para consultar toda la programación de la Semana Colombiana de Robótica ingrese a: www.maloka.org

Noticias relacionadas