El Carnaval de Barranquilla, calendario y tradición
Considerado Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad, el Carnaval de Barranquilla es epicentro de las más variadas muestras de la tradición costeña. Así se vivirá a partir del 5 de febrero:
Febrero 5 – Batalla de Flores
Con este desfile multitudinario, lleno de color, música, folclor, reinas, modelos y actores, por la vía 40 o Cumbiódromo, se da inicio a la fiesta más importante de Colombia, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad.
Febrero 5 – Desfile del Rey Momo
Se realiza paralelo a la Batalla de Flores, es presidido por el rey momo. Este evento responde también a una política de descentralización del carnaval. Desde 1995, año de su creación, y hasta la fecha, se nombra como Rey Momo a una figura representativa o un personaje destacado en la música o el folklore.
Febrero 6 – Gran Parada de Tradición
La Gran Parada de Fantasía, el domingo de Carnaval por la vía 40, es un desfile de grupos folclóricos tradicionales, exponentes del respeto que en la región se siente por la cultura tradicional.
Febrero 7 – Gran Parada de Fantasía
Se lleva a cabo el lunes de carnaval y se hace el mismo recorrido de la Batalla de Flores y la Gran Parada.
Febrero 7 – Festival de Orquídeas
Es un escenario en donde las agrupaciones musicales de carácter nacional e internacional, que animan durante el Carnaval los diferentes bailes en casetas, clubes sociales y hoteles, regalan al pueblo carnavalero tres temas musicales de su repertorio musical concursando por el Congo de Oro.
Febrero 8 – Festival de Danzas de Relación, Especiales, Comedia y Letanías
Es La esencia del Carnaval relacionada con el teatro, en el participan las siguientes modalidades: Comedias, Danzas Especiales, Danzas de Relación y Letanías, grupos minoritarios del Carnaval.
Febrero 8 – Joselito se va con las cenizas
Este desfile se realiza el martes y simboliza la culminación o entierro del carnaval. En el participan grupos de todos los sectores de la ciudad, en un corto recorrido similar a un sepelio en el cual dramatizan la leyenda barranquillera de Joselito Carnaval.
Febrero 8 – Cierre rumbero del Carnaval
Espectáculo pirocténico y musical protagonizado por importantes orquestas que ofrecen una gran fiesta para clausurar la temporada de Carnaval.
Información suministrada por www.carnavaldebarranquilla.org
Noticias relacionadas
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo
Parque Tayrona cerrado hasta el 2 de noviembre
Menores de edad deberán tener permiso para viajar por carretera
ViajaPorColombia, 20 años promoviendo el turismo en Colombia
Algunos peajes tendrán doble incremento en 2024