El Huila prepara proyecto de marketing turístico
El Departamento del Huila tiene como propósito recoger toda la oferta turística existente en la región, para participar en la Feria de Fitur que se adelantará en Madrid, España y en la Feria de Anato en Bogotá.
La gobernación está elaborando un Plan de Marketing Turístico, para así posicionar cada vez más la región opita, gestionando recursos y hacer de ésta un destino prioritario para nacionales y extranjeros.
El objetivo propuesto por la actual administración es alcanzar en el 2019 la meta de 2.200.000 turistas al año, cifra estimada en la apuesta productiva para turismo, incluida en la Agenda Interna para la Productividad y Competitividad en el departamento del Huila.
Gracias a la alta oferta en materia de turismo que tiene el Departamento del Huila, el proyecto es liderado por la Secretaria de Cultura y Turismo y por el Departamento Administrativo de Planeación.
María del Carmen Jiménez, secretaria de Cultura y Turismo, le dijo a los medios de comunicación: “Para la elaboración de este Plan de Marketing se requiere del apoyo institucional, gremios y sector privado que brinda los servicios turísticos, con el fin de lograr un posicionamiento en todo el país”.
“Por ello se esta solicitando a las administraciones municipales para que antes del 22 de noviembre presenten el calendario de ferias y eventos de importancia local, regional y nacional, igualmente a las Diócesis de Garzón y de Neiva la relación de las fiestas religiosas que se realizarán en la vigencia 2007”, agregó la funcionaria.
En el tema de tarifas, explicó la secretaria: “Es prioritario contar con las tarifas del sector hotelero y la relación de los paquetes turísticos que tienen las agencias de viajes, así como los operadores turísticos, para que sean presentadas a diciembre 31 del año 2007, a fin de hacer referencia a las tarifas netas receptivas de los productos”.
Este plan es fundamental para los intereses que tiene la región, teniendo en cuenta que el departamento del Huila es invitado a la Feria de Fitur que se adelanta en España como observador, igualmente estará presente en la feria de Anato en Bogotá.
Finalmente la secretaria de Cultura y Turismo señaló que para estos eventos de promoción se debe contar con material de promoción actualizado que muestre toda la oferta en servicios turísticos que tiene el departamento.
Noticias relacionadas
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo
Parque Tayrona cerrado hasta el 2 de noviembre
Menores de edad deberán tener permiso para viajar por carretera
ViajaPorColombia, 20 años promoviendo el turismo en Colombia
Algunos peajes tendrán doble incremento en 2024