El llano cuenta con grandes potencialidades turísticas

3,025
twitter twitter EmailCopiar Enlace
El llano cuenta con grandes potencialidades turísticas
Publicado en Diciembre 03 de 2008

Con sus atractivos turísticos como los parques naturales, las haciendas y fincas del Llano y la inauguración el próximo año del Centro de Convenciones y un hotel con canchas de golf, el Meta viene haciendo una gran presencia ecoturística y le permitirá tener grandes posibilidades de desarrollo a la región.

El anuncio lo hizo el viceministro de Turismo, Óscar Rueda en la instalación de Colombia Crece en Villavicencio, realizado en las instalaciones del Comando de la Policía del Meta, con la asistencia de 350 personas. El evento contó con la presencia del gobernador del Meta, Darío Vásquez; y el presidente de la cámara de comercio de la ciudad, Carlos Alberto López.

El Viceministro resaltó el crecimiento que el departamento ha tenido en el último año en materia hotelera, pues señaló, que se encuentra en el quinto lugar. El primero, lo ocupa Bogotá; el segundo, Medellín; le sigue Cartagena, y Barranquilla ocupa el cuarto lugar.

En 2007 el crecimiento de visitantes extranjeros a Villavicencio fue del 34 por ciento, pues ingresaron 1.731 personas, comparado con 2006, cuando el ingreso fue de 1.285 personas. Entre enero y octubre de este año el ingreso ha sido de 1.419 visitantes extranjeros.

Rueda García destacó un atractivo turístico de la región como es Caño Cristales, en el municipio de La Macarena, con grandes potencialidades, que además, por encontrarse dentro del parque natural, será en un futuro, un gran atractivo turístico tanto para el mercado local como internacional.

También anotó que se debe trabajar a toda marcha la gastronomía llanera, la cual se encuentra desaprovechada. “Hay que lograr trabajarla durante todo el calendario con los espectáculos folclóricos, que a veces se concentra en determinadas épocas del año. Con esta oferta, habrá la posibilidad de ofrecer unas tarifas muy atractivas para el mercado local”, señaló Rueda.

Finalmente, destacó otro potencial con que cuenta el departamento con las haciendas y fincas turísticas en el Llano, recomendó mejorar el producto con la implementación de las labores de la ganadería, en donde el turista pueda realizar todas las actividades, como por ejemplo, la vacunación, marcación y conteo del ganado, lo que le daría un valor agregado a este producto turístico de la región.

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo puso a disposición todas las ventajas que tienen los empresarios del sector para un mayor dinamismo de la capacidad hotelera, como los incentivos tributarios de cero impuesto a la renta por treinta años, para nuevos hoteles y ampliaciones.

La jornada culminó con las mesas de trabajo de turismo, comercio exterior, zonas francas y contratos de estabilidad jurídica; marcas y calidad; financiación y apoyo a Mipymes, donde participaron los funcionarios de las entidades adscritas al ministerio.

Noticias relacionadas