El país alza vuelo en turismo de avistamiento de aves
El barranquillo, la tórtola, el afrechero, la mirla o el loro, son algunas de las especies de aves que muchas personas del común identifican con facilidad. Sin embargo pocos saben que en Colombia hay mil 872 especies de aves y unas 100 especies endémicas o únicas.
Para dar herramientas a los operadores turísticos e interesados en el avistamiento de aves, Proexport, el Ministerio de Comercio Industria y Turismo, Avianca, Parques Nacionales Naturales, Aguas de Manizales y la Fundación ecológica Gabriel Arango Restrepo (Fundegar) realizaron los dos últimos días el Taller para fomentar el avistamiento de aves como producto turístico , al que asistieron guías, funcionarios de parques naturales, hoteleros y aficionados.
La experta costarricense Ingrid Ayub fue la encargada de dictar el taller, que en su primer módulo trató el funcionamiento de los grupos de observadores de aves, “porque algunas personas no saben cómo es la cadena que se debe seguir para entrar al mundo de los pajareros”.
En el segundo módulo se analizó la sostenibilidad del negocio que incluye la parte social, la ambiental y la económica.
Según la experta, hay agencias mayoristas en Inglaterra y en los Estados Unidos que venden los itinerarios para el avistamiento de aves, otras de turismo receptivo venden el producto terminado a los mayoristas y los operadores locales deben insertarlo en las agencias de turismo receptivo.
En el taller se analizó el perfil de los pajareros y lo que quieren ver. En el exterior no se conoce a Colombia como destino de avistamiento de aves.
“En las rutas de este turismo para América Latina no aparece el país y es por cuestiones logísticas, de transporte y de certificación”, dice Ayub.
De acuerdo con la costarricense es importante para la región trabajar con este tipo de turismo “porque permanece más tiempo en la zona, gasta más dinero, tiene buenas prácticas de turismo responsable y es respetuoso de la vida silvestre, lo que lo hace un sector de bajo impacto, y por la diversidad de aves que tiene la región se debe explotar”.
Noticias relacionadas
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo
Parque Tayrona cerrado hasta el 2 de noviembre
Menores de edad deberán tener permiso para viajar por carretera
ViajaPorColombia, 20 años promoviendo el turismo en Colombia
Algunos peajes tendrán doble incremento en 2024