Embajada de Holanda invertirá en ecoturismo

2,426
twitter twitter EmailCopiar Enlace
Embajada de Holanda invertirá en ecoturismo
Publicado en Septiembre 09 de 2008

Más de seis millones de euros serán invertidos por la Embajada de Holanda en proyectos de protección de medio ambiente en todo el territorio nacional, y el Caquetá como región productora de agua y oxígeno está en la mira de los delegados extranjeros, quienes cumplieron una visita a Florencia durante el fin de semana. Por intermedio de corporaciones y organizaciones ambientales se canalizarían los recursos.

Según Jan Plantinga, primer secretario de la Embajada Holandesa y quien visitó el Caquetá, el biocomercio, los biocombustibles, la reconversión ganadera, el oxígeno y el agua son los productos que el Departamento tiene para ofrecerle al Fondo para el Patrimonio Nacional que su gobierno creó con el objetivo de comercializar servicios ambientales.

“La Embajada trabaja en dos áreas, la construcción social de la paz y la protección del medio ambiente. En Colombia hemos trabajado mucho por la paz principalmente con los desmovilizados y su reintegración a la vida civil y en Florencia con las familias desplazadas. En cuanto al medio ambiente estamos haciendo acercamientos con el Caquetá como productores de agua y oxígeno para que nos vendan estos productos”, dijo el funcionario diplomático.

“Hemos venido personalmente porque en el campo del medio ambiente somos muy activos y seguimos esta política a través del Fondo Patrimonio Natural que fue creado para pagar servicios ambientales; sin embargo los fondos bogotanos tienden a burocratizar todos nuestros recursos y eso es lo que no queremos porque el dinero finalmente no llega a regiones como ésta que tiene lo que necesitamos”, explicó el delegado.

Plantinga afirmó que en el Caquetá ya se viene trabajando con entidades como Chocaguán, a cuya organización se le aportan 3 millones de euros, al año, así como Corpoamazonia en proyectos de biocombustible y biocomercio y la Electrificadora del Caquetá en planes de interconexión eléctrica. “El fin de nuestra visita es hacer acercamientos y entablar relaciones directas con las corporaciones y organizaciones del territorio”, puntualizó.

Noticias relacionadas