En 2015, MinComercio invirtió más de $208.000 millones en el turismo

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo invirtió durante el 2015, más de $208.000 millones en infraestructura, promoción y mejoramiento de la competitividad turística del país, a través del Fondo Nacional de Turismo – FONTUR.
En materia de promoción fueron aprobados en el año anterior más de $63.000 millones, con el fin de incentivar el turismo nacional e internacional a través de las diferentes campañas realizadas, participación en ferias internacionales y ruedas de negocios, acompañamiento a las regiones en las ferias y fiestas más importantes, así como eventos asociados a los productos turísticos bandera del país.
Para Infraestructura se destinaron más de $118.000 millones en obras como la restauración del Hostal Doña Manuela y el Teatro Santa Marta, los Centros de Convenciones de Bogotá, Bucaramanga, Pereira y el Valle del Pacífico, el Parque Temático de Flora y Fauna Ukumarí de Pereira, el sendero al Peak, el embarcadero de Lancheros y la Plataforma Flotante de Johnny Cay en San Andrés y Providencia, y el Centro de Eventos y Exposiciones del Caribe Colombiano Puerta de Oro de Barranquilla, entre otros proyectos de gran impacto en diferentes regiones del país.
Así mismo, se invirtieron más de $27 mil millones de pesos para el mejoramiento de la competitividad turística, capacitando a prestadores de servicios a través de la plataforma Inglés para el Turismo, formulando planes de desarrollo turísticos, implementación de normas técnicas sectoriales de calidad y sostenibilidad, diseño de productos turísticos, mejoramiento de los sistemas estadísticos y fortalecimiento empresarial en las regiones, entre otras actividades.
Con estas inversiones el gobierno nacional, a través del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo promueve la generación de empleo, el ingreso de divisas y el mejoramiento de la competitividad con miras a seguir posicionándose a Colombia como un destino turístico de talla mundial.
Estos recursos provienen del presupuesto de inversión del Ministerio, el recaudo del impuesto al turismo y la contribución parafiscal que realizan los sectores privados asociados a la industria de viajes y turismo.
Noticias relacionadas
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo
Parque Tayrona cerrado hasta el 2 de noviembre
Menores de edad deberán tener permiso para viajar por carretera
ViajaPorColombia, 20 años promoviendo el turismo en Colombia
Algunos peajes tendrán doble incremento en 2024