En Antioquia, prográmese para las vacaciones de mitad de año
Durante esta temporada de mitad de año, serán al menos siete los municipios antioqueños que realizarán actividades especiales para atraer a visitantes y turistas. Otros municipios de interés turístico, también son una opción.
Fiestas y Celebraciones
Municipio | Actividad | Fecha |
Entrerríos | Fiestas del Paisaje | 3 al 5 de junio |
San Roque | Fiestas del Río Nus | 1 al 6 de junio |
La Unión | Fiestas de la Papa | 4 de junio al 4 de julio |
Titiribí | Festival Asnales, Mulas y Capones | 5 y 6 de junio |
San Pedro de Los Milagros | Fiestas de La Leche y sus Derivados | 25 de junio al 4 de julio |
Sabaneta | Fiestas del Plátano | 27 de junio al 4 de julio |
Arboletes | Festival del Mar y del Volcán | 29 de junio al 3 de julio |
Titiribí | Fiestas del Folclor | 30 de junio al 3 de julio |
Otros sitios para visitar
En el Suroeste una buena alternativa es recorrer el paisaje y las fincas cafeteras, así como practicar actividades de turismo de naturaleza y aventura como rafting, rappel y torrentismo.
Descanso, cultura, aventura, patrimonio, aguas y naturaleza, los encuentra en la subregión occidental.
A 10 minutos de Santa Fe de Antioquia, uno de los municipios de la Red de Pueblos Patrimonio, podrá visitar el puente colgante de Occidente, monumento nacional y maravilla de la ingeniería civil.
En el Urabá el principal atractivo son las playas y el mar, aunque puede disfrutar del turismo de naturaleza y algunas actividades de aventura.
El Norte antioqueño ofrece paisaje de páramos, aguas y pastos en medio de las labores campesinas propias de La ruta de la leche.
El Oriente antioqueño es un paisaje único, tierra de aguas y de grandes embalses. Este recorrido puede extenderse hasta El Peñól y Guatapé, donde se encuentra La Piedra del Peñol, un monumento natural que sorprende por su tamaño, su belleza y la vista panorámica que ofrece desde lo más alto.
Por último el Magdalena Medio le brinda la oportunidad de practicar pesca deportiva, deportes de agua en ríos transparentes que atraviesan grutas y cavernas. Aquí podrá divertirse en balnearios y haciendas agroturísticas temáticas con ofertas muy diversas y parques recreativos muy bien dotados y divertidos.
Noticias relacionadas
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo
Parque Tayrona cerrado hasta el 2 de noviembre
Menores de edad deberán tener permiso para viajar por carretera
ViajaPorColombia, 20 años promoviendo el turismo en Colombia
Algunos peajes tendrán doble incremento en 2024