En Ciénega, se realizará el Festival de Guitarra
La organización del noveno festival de música con guitarra “Guillermo de Jesús Buitrago” entró a la recta final si se tiene en cuenta que este importante certamen cultural se realizará en Ciénaga entre el 23 y 25 de junio del presente año.
La información la suministró el director de la Fundación que organiza este evento, Camilo Castro Stand, quien manifestó que se encuentran en la segunda etapa de las inscripciones de la canción inédita y tríos en las distintas modalidades como infantiles, aficionados, veteranos y profesionales.
Es así como se han registrado inscripciones de diferentes regiones, tanto de la Costa Caribe como del interior del país. En este sentido Castro Stand manifestó que tienen alrededor de 27 tríos y unas 60 canciones inscritos, cuyo número tiende a aumentar en las próximas dos semanas de inscripciones.
PRESUPUESTO
Según información suministrada por Camilo Castro, director de la fundación que organiza el festival en homenaje al “Mono Buitrago”, como se le conoció a este insigne artista cienaguero, en este momento se cuenta con el ofrecimiento del apoyo incondicional por parte del alcalde (e) Jairo Quintero Gómez, el gobernador del departamento del Magdalena Trino Luna Correa, el Ministerio de Cultura que aprobó la propuesta el año anterior y el sector privado.
Así mismo aseguró que la premiación está definida con la Alcaldía en un monto que asciende a los 24 millones de pesos distribuidos en canción inédita y los tríos en sus diferentes modalidades.
En torno a este evento que muestra la amplia imagen cultural que posee Ciénaga, el alcalde (e) Jairo Quintero Gómez entregó su valioso respaldo a través de los medios de comunicación y manifestó que él es una de las personas enamoradas del Festival “Buitrago”, por lo que ya se hicieron algunos contactos con la empresa privada, con quienes integrarán el grupo de jurados calificadores y los artistas e invitados especiales. El mandatario municipal indicó igualmente que la idea es presentarle a la comunidad y visitantes unos grandes espectáculos musicales los días 24 y 25 con la presencia de artistas de talla nacional.
“Estamos en eso y de todas manera consideramos que el festival “Guillermo de Jesús Buitrago, como todos los años va a ser un éxito y estoy comprometido para contribuir en lograrlo”, puntualizó Quintero Gómez.
FORO SOBRE MÚSICA POPULAR DE COLOMBIA
Para el próximo miércoles catorce de junio en el Centro Cultural San Juan Nepomuceno en Santa Marta, se realizará el foro de la vida y obra del juglar cienaguero Guillermo De Jesús Buitrago y la influencia del denominado jilguero de la Sierra Nevada en la música popular de Colombia.
El evento que iniciará a las 6:00 de la tarde, estará enmarcado en exposiciones de reconocidos personajes del folclor y las letras en la Costa Caribe, quienes disertarán acerca de los distintos episodios del inmortal artista e intérprete de canciones perdurables en la historia como: “La víspera de año nuevo”, “Las mujeres a mi no me quieren”, “El ron de vinola”, “El huerfanito”, “La cienaguera”, “El compae Heliodoro”, “Grito vagabundo”, “La araña pelua”, Dame tu mujer José”, entre otras.
Precisamente, los ponentes encargados de hablar en torno a Guillermo de Jesús Buitrago, son el investigador y biógrafo de este singular músico cienaguero Edgar Caballero Elías, quien es el autor del libro “Guillermo Buitrago, cantor del pueblo para todos los tiempos”, en donde recopila los distintos aspectos que van desde la vida y obra hasta la muerte del singular cantor.
Caballero Elías, profundizará en el tema del que ha denominado “el pecado de Buitrago”, relacionado con el injusto señalamiento que se la ha venido haciendo desde diversos sectores al artista, buscándole siempre derroteros en su vida, lo que a juicio del investigador, ocurre solamente en la tierra del recordado trovador: Ciénaga.
También estará en este interesante foro, el ingeniero, escritor y gran coleccionista de música Julio Oñate Martínez, quien ganó el concurso de la canción inédita en el Festival de la Leyenda Vallenata en 1977 con el paseo La profecía, autor del libro El abc del vallenato.
Es de anotar, que en su disertación Oñate Martínez, resaltará la importancia y el legado dejado por Buitrago para la música de Colombia, hasta el punto de llamarlo “El Gardel de la música vallenata”.
Luego del desarrollo del foro en el Centro Cultural San Juan Nepomuceno, oficialmente se efectuará el lanzamiento del Noveno Festival Nacional de Música con Guitarra Guillermo de Jesús Buitrago, el cual tendrá lugar en Ciénaga del 23 al 25 de junio próximo.
Para ello, se tiene previsto la presentación de tríos, compositores e interpretes ganadores de anteriores versiones del certamen, que este año le rinde homenaje al Trío Cienaguero, conformado por Leopoldo Sierra Peñaranda, Efraín Miranda y José Echeverría, a los cuales la Fundación Festival los reconoce como ejemplo de unión y grandeza por los cuarenta años ininterrumpidos de su vida artística.
Noticias relacionadas
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo
Parque Tayrona cerrado hasta el 2 de noviembre
Menores de edad deberán tener permiso para viajar por carretera
ViajaPorColombia, 20 años promoviendo el turismo en Colombia
Algunos peajes tendrán doble incremento en 2024