En Colombia ya se puede viajar por turismo, MinTransporte

En entrevista con Portafolio, la Ministra de Transporte Angela María Orozco aseguró que ya es posible viajar por Colombia con fines turísticos e informó que la reapertura de las terminales seguirá siendo gradual.
Ante las diferentes opiniones y decisiones de los mandatarios departamentales y locales, y la incertidumbre tanto de empresarios del sector turísticos como de los posibles viajeros, la ministra aclaró que ya es posible viajar por el país para hacer turismo, siempre que los municipios tengan habilitados los pilotos para el sector de alojamientos por parte de los Ministerios de Interior y de Salud.
“El decreto 1076 establece en la excepción 21 en el artículo tercero la industria hotelera. Es decir, en este momento en aquellas regiones donde hay pilotos de hoteles pues esa excepción existe para efectos de movilidad”, puntualizó la Ministra.
La duda que surge ahora es en qué condiciones pueden viajar los colombianos y si una reservación en algún hotel de estos municipios servirá de certificado para conducir por las carreteras del país, toda vez que el decreto 1076 permite además a los alojamientos hospedar a los miembros de un núcleo familiar con fines turísticos, siempre que esté habilitada la movilidad entre los municipios.
Así mismo aún es incierto el número de territorios que iniciaron los pilotos de alojamientos, pues algunos como Calima-Darién y Sevilla, en el Valle del Cauca; Pijao, en el Quindío; y Paipa, en Boyacá, que estaban autorizados para la reapertura gradual, han manifestado que no permitirán el ingreso de turistas.
Noticias relacionadas
Congelan tarifas de peajes: ¿Quiénes pagarán por ello?
Comunicado posible estafa bonos de compra
Se acerca la Vitrina Turística de ANATO 2023
Turismo en Colombia, prepárese para pagar más
Barú tendrá cierres programados en diciembre y enero
Se agota el plazo para participar en los Premios de Turismo Colombia Co 2022