En la Feria de Cali, la danza es la protagonista

1,237
twitter twitter EmailCopiar Enlace
En la Feria de Cali, la danza es la protagonista
Publicado en Diciembre 28 de 2005

Con un desfile en el que participarán más de 4.000 artistas, la danza se tomará a Cali, evento en el que se mostrará toda la diversidad cultural, étnica y artística que ha enriquecido a esta región del país.

Desde las 3:00 p.m., 6 carrozas y 27 comparsas saldrán a las callles entre el Éxito de La Flora y el monumento de La Solidaridad para recrear toda la riqueza folclórica del Valle del Cauca y del pacífico colombiano.

El desfile se ha dividido en tres grupos. El primero en salir será el del folclor. Se escucharán quenas, bombos y redoblantes.

Aparecerán dos comparsas con 40 participantes. Una mostrará, con su danza, las diferentes tribus que poblaron esta región, la otra será la española para simbolizar los núcleos humanos que llegaron al Valle.

Con afrodanza se recreará después la condición multicultural y multiétnica de esta ciudad. En medio irán zanqueros que representan al diablo, la muerte y la diosa de la danza.

Enseguida saldrá la primera carroza con Sebastián de Belalcázar como ícono de Cali y cuya imagen se fusiona con el de una mujer hermosa vestida de bailarina de salsa.

El siguiente bloque estará dedicado al Pacífico. Las comparsas harán un recorrido por la historia negra de la costa Pacífica y su música. La carroza llevará canoas.

Vendrán después los mitos y las leyendas. Se recordará a mohan, la llorona, el mostruo de los mangones, la patasola y la madremonte. Otra comparsa mostará las costumbres de la época colonial.

Les seguirán 60 artistas quienes, mediante el baile, representarán la integración de las culturas. Después se escuchará pura percusión del Pacífico.

En el bloque urbano saldrá la carroza con Jovita Feijoo. Las comparsas con sus bailarines representarán los inicios de esta ciudad; luego se verá la moda de los 60 y 70. Otra comparsa será un homenaje a los zapateros del Obrero.

Noticias relacionadas