En Sevilla, Valle, se realizará una celebración “de locos”

El municipio valluno llevará a cabo una celebración muy peculiar. Festejar la locura. Desde el 2 hasta el 4 de marzo, 53 mil habitantes y los turistas que allí lleguen podrán disfrutar de esta celebración tan poco común, a no ser que para usted sea normal ofrendar a la luna, ladrándole en pijama desde la Plaza de la Concordia.
La idea principal de esta curiosa festividad es celebrar la locura como un mecanismo de defensa, ya que de acuerdo con el alcalde del municipio, Óskar Salazar, “Tanto cuerdo tiene hundido el país, en el tema de la violencia, por ejemplo, cada grupo armado y el propio Estado dicen tener la razón y no ceden un centímetro. Por eso hay que dejarle espacio a la locura a ver si ella cura la violencia".
Eventos como el día de “Pico sin placa”, donde los presentes tendrán que dar y recibir picos a diestra y siniestra, o foros como “historia y locura”, “Razón, cordura y familia” y “Locura y violencia”, harán parte de este festejo sin precedentes.
El principal invitado a estas fiestas será el loco más admirado de la historia latinoamericana: Don Quijote de la Mancha, ya que durante los tres días del festejo se realizará la lectura de este texto. “Esta celebración es un experimento de cordialidad y paz, que ojalá se expanda por todo el país” expresó el alcalde Salazar.
Noticias relacionadas
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo
Parque Tayrona cerrado hasta el 2 de noviembre
Menores de edad deberán tener permiso para viajar por carretera
ViajaPorColombia, 20 años promoviendo el turismo en Colombia
Algunos peajes tendrán doble incremento en 2024