Encuentro Nacional de Turismo Comunitario en Pasto
Durante los días 21 y 22 de junio se realizará la novena edición del Encuentro Nacional de Turismo Comunicario en la ciudad de Pasto, donde además se presentará la nueva Red de Turismo Comunitario de Colombia, con la que se pretende articular las diversas iniciativas existentes en el territorio nacional, en aras de aunar esfuerzos para el fortalecimiento de este modelo de turismo.
El turismo comunitario tiene como objetivo impulsar el desarrollo, enfocado hacia procesos de emprendimiento participativos, que contribuyan a la generación de empleo e ingresos, así como a la consolidación de los destinos, a través de productos turísticos diferenciados, competitivos y sostenibles.
Jueves 21 de junio
SESIÓN I: APERTURA DEL EVENTO
08:00 - 08:30 Registro de asistentes.
08:30 - 09:00 Instalación del evento Alcalde Municipio de Pasto Dr. Pedro Vicente Obando Gobernación de Nariño - Secretaria de Turismo del Departamento Dra. Paola Bacca.
09:00 - 09:30 Introducción “Una Mirada hacia la Red de Turismo Comunitario en Colombia” - Directora de Calidad y Desarrollo Sostenible del Turismo Dra. Mary Amalia Vásquez Viceministerio de Turismo - Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.
SESIÓN II: EXPERIENCIAS EXITOSAS EN TURISMO COMUNITARIO
09:30 - 11:00 Una Mirada Real al Turismo Comunitario Costa Rica - Ing. Mario Socatelli La Red de Turismo Comunitario Codespa (Perú y Bolívia) - Dr. Javier Bendezú El Turismo Comunitario una Experiencia Única Perú (Uros Khantati) - Sra. Cristina Suaña Moderación del panel Dra. Mary Amalia Vásquez Directora de Calidad y Desarrollo Sostenible del Mincit Preguntas del público.
11:00 - 11:15 Pausa para café.
11:15- 12:00 Exposición: “La experiencia del Proyecto Sur Sostenible Colombia en el Departamento de Nariño”.
12:00 - 14:00 Almuerzo.
SESION III: PROYECCIÓN DE LA RED DE TURISMO COMUNITARIO EN COLOMBIA
14:15 - 16:00 Fase I: Conceptualización y conformación de la Red de Turismo Comunitario Intervenciones Nacionales - SpeedWorking y las iniciativas concernientes en los Departamentos invitados: La Guajira - Palomino Putumayo - Mocoa Huila - Palestina Nariño - Pasto Moderación del Panel Dra. Adriana Mayo Mincit - Dra. Nubia Leal - GIZ Alemana.
16:00 - 16:15 Pausa para café.
16:15 - 17:30 Fase II: Taller Lineamientos de la política pública VS La Red de Turismo Comunitario - Natalia Naranjo (Colombia) - Carlos Ramiro Ragno (Argentina).
17:30 - 18:30 Muestra Cultural Contribución Gobernación de Nariño.
Viernes 22 de junio
SESION IV: CONCLUSIONES Y CIERRE
08:30 - 09:30 Exposición: “El Turismo y la importancia de lo Comunitario” -Unidad Administrativa de Organizaciones Solidarias.
09:30 - 10:15 Acciones de Turismo Comunitario en Turismo y Paz - Dirección de Análisis Sectorial y Promoción Turística.
10:15 - 11:00 Conclusiones del IX Encuentro de Turismo Comunitario y Documento sobre la Conformación de la Red de Turismo Comunitario en Colombia - Dra. Mary Amalia Vásquez - Directora de Calidad y Desarrollo Sostenible del Turismo.
11:30- 12:00 Entrega de Libros Colombia Revela a los Conferencistas.
12:00 Almuerzo Final.
Inscripciones en: http://web.mincit.gov.co/encuestasmincit/index.php/789889?lang=es
Noticias relacionadas
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo
Parque Tayrona cerrado hasta el 2 de noviembre
Menores de edad deberán tener permiso para viajar por carretera
ViajaPorColombia, 20 años promoviendo el turismo en Colombia
Algunos peajes tendrán doble incremento en 2024