ESPECIAL FESTIVAL DE CINE DE CARTAGENA: CONFERENCIA “FRONTERAS ENTRE EL ARTE Y LA INDUSTRIA“
Con la conferencia titulada “Fronteras entre el arte y la industria”, el periodista y crítico uruguayo, Manuel Martínez Carril, dio inició al seminario Programar para formar nuevos públicos, nuevas propuestas, que se llevará a cabo en el Museo Naval.
En su discurso, Martínez hizo referencia a la grave situación cinematográfica en la que se encuentra Latinoamérica, la cual tiene su origen en los inicios del cine, pues a lo largo de la historia del séptimo arte, se ha manejado una lógica económica, por encima de una lógica cultural.
El crítico uruguayo, también afirmó que antes de establecer una cinemateca se debe educar al público, para lo cual es necesario establecer estrategias alternativas que sirvan de base para despertar en los espectadores la crítica cinematográfica.
La segunda conferencia del día recibió el nombre de “Red de salas alternas: Gestión de ciclos, muestras, y programación permanentes” y estuvo a cargo del coordinador del festival Eurocine, Jorge Mario Durán, quien en un breve discurso, planteó que los monopolios cinematográficos, en lugar de preocuparse por ofrecer un buen contenido en las películas, están mas interesados en el pago de las boletas, la venta de comida y las pautas publicitarias.
Durán, finalizó su participación argumentando que en Colombia es necesario construir espacios de animación permanentes para llegar al publico, por lo tanto, “se debe hacer énfasis mas en lo audiovisual, que en lo cinematográfico”.
El primer día del seminario, culminó con la intervención de Pedro Adrián Zuluaga, editor de la revista Kinetoscopio, quien tituló su discurso “Tendencias actuales del cine mundial”. En su conferencia, Zuluaga presentó las incertidumbres de la actual industria del cine, entre las cuales se encuentra la Internet, medio que permite descargar una gran variedad de films, hecho que ha provocado la perdida del viejo rito de ir a cine.
El seminario Programar nuevos públicos, nuevas propuestas, que se lleva a cabo en el Museo Naval de la ciudad de Cartagena, continuará este 7 Marzo bajo el título “Experiencias de formación de públicos” y contará con la participación de los conferencistas Yenny Chaverra, Oscar Molina y Hugo Chaparro Valderrama.
Noticias relacionadas
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo
Parque Tayrona cerrado hasta el 2 de noviembre
Menores de edad deberán tener permiso para viajar por carretera
ViajaPorColombia, 20 años promoviendo el turismo en Colombia
Algunos peajes tendrán doble incremento en 2024