ESPECIAL FESTIVAL DE CINE DE CARTAGENA: REPENSANDO EL CINE COLOMBIANO

1,058
twitter twitter EmailCopiar Enlace
ESPECIAL FESTIVAL DE CINE DE CARTAGENA: REPENSANDO EL CINE COLOMBIANO
Publicado en Marzo 08 de 2007

El cineasta antioqueño Víctor Gaviria vino nuevamente al Festival Internacional de Cine de Cartagena. Pero esta vez no está aspirando a una India Catalina, sino promocionando el VIII Festival de Cine y video de Santa Fe de Antioquia y el V Festival de Cine Colombiano Feria de las Flores.

Gaviria, director de ambos eventos, celebró en rueda de prensa el auge del cine colombiano y su importancia para la V versión del Festival: “queremos repensar el fenómeno del cine colombiano y convidar a los nuevos y jóvenes cineastas que quieren hacer cine. Estamos llevando a los actores, los guionistas, los directores, y así estamos al mismo tiempo formando al público y preparando los futuros guionistas del cine”.

En este Festival no hay competencia, lo que se busca es mostrar las películas y conversar con los que hacen cine. En esto insiste Oswaldo Osorio, encargado de la programación cinematográfica: “Nos parece que los premios absorben todo el interés y desvían la atención de los eventos, lo que nos gusta es que estén todos los cineastas, el premio es presentar las películas, que estén allí, no deseamos condenarlas o premiarlas, cada película es distinta”, anotó.

Destaca también la importancia que los documentales tienen en este festival, pues para él el cine de ficción en Latinoamérica vive una crisis creativa. “Las salas cine latinoamericano son un espacio donde el documental debe tener cabida, ya que tenemos unos importantes eventos históricos y culturales que han ocurrido, que están ocurriendo, y que se han registrado en los documentales, pero que no nos han llegado. La idea es llegar a hacer un festival donde se puedan presentar estos documentales, sólo documentales”, afirma Osorio.

Año tras año en el Festival de Cine de Santa Fe de Antioquia, donde "se unen el dinamismo de la calle y la reflexión de la cultura” ha tocado temas como “identidad” “la provincia en imágenes”, “conquista y colonia”, “cine colombiano, memoria y olvido”, “cine oriental”, “cine y poder”.

El VIII Festival de Cine y video de Santa Fe de Antioquia se realizará en el mes de diciembre, y el V Festival de Cine Colombiano Feria de las Flores se llevará a cabo del 28 de julio al 7 de agosto en Medellín.

Noticias relacionadas