ExpoPacífico 2012 en Buenaventura

ExpoPacífico 2012 del 31 de octubre al 2 de noviembre en Buenaventura, donde encontraremos diferentes actividades como: Moda, Artesanías, Foro, Agenda Académica, Música y Gastronomía.
Buenaventura, por su privilegiada ubicación geográfica, hermandad, hospitalidad y recursos naturales, es y ha sido reconocida históricamente por las distintas poblaciones de la región, como la Capital del Pacífico Colombiano.
El Pacífico necesita diferentes espacios para seguir fortaleciendo y construyendo identidad de Región, a través de elementos que permitan reconocerlo como Región Pacífico. Es por ello, que hemos diseñado el evento de máxima exaltación a la identidad cultural.
EXPOPACÍFICO DE MODA: Es un espacio que permitirá articular, innovar y ofertar en términos de Moda, Diseño, Salud, Belleza y Productividad. Promoviendo el anhelado emprendimiento empresarial de la Región.
FORO NACIONAL DE PESCA Y ACUICULTURA: Diseñar un Plan de Acción Integral, Cultural y ambientalmente sostenible de la Pesca y la Acuicultura mediante un proceso participativo que defina sus contenidos, sus mecanismos de operación, seguimiento y evaluación para la reglamentación de las Leyes 13 de 1990 y 1152 de 2007, la valoración del contexto y la coyuntura que atraviesa el país.
PASARELA: Presentación y exaltación de 2 elementos de moda como Símbolos de Identidad Colectiva para la Región Pacífico: El Sombrero y la Guayabera Vallecaucana. Muestras Artesanales en pasarelas Decoración, Accesorios, Bisutería, Marroquinería y Cestería en fibras vegetales propias del Pacífico.
En este segmento contaremos con la participación de diseñadores regionales, Nacionales e Internacionales, al igual que la presentación de Top Models, Reinas, Exreinas de Belleza, Actores, Actrices y la graduación de la primera promoción de modelos profesionales de la Agencia ETNIA ONE.
ARTESANÍAS: Participación 70 expositores de la Región, quienes nos harán el honor de exponer lo mejor de sus productos.
PABELLÓN COMERCIAL Y GASTRONÓMICO: Contaremos con un gran pabellón comercial donde nuestros expositores tendrán la comodidad de exhibir sus productos.
MUSICA Y FOLCLOR: Los asistentes apreciaran la oferta artísticas y cultural de la región pacifica. Danza, Canto y bailes urbanos.
AGENDA ACADÉMICA: Simposio y Experiencias de Negocio.
Simposio de cómo hemos vencido los obstáculos y perspectiva de los medios de comunicación respecto a la carrera artística de nuestros Modelos y Actores Afros en el país.
-Cómo aumentar la productividad de La Región de cara al TLC.
-Componentes atractivos para importar desde Colombia.
-Productos y necesidades del mercado Norteamericano.
La productividad comienza en cada persona y se desarrolla según los parámetros étnico-culturales de las sociedades.
Noticias relacionadas
Tarifas de peajes subirían gradualmente pero más de un 20 por ciento
En octubre, Medellín recibe la Colombia Travel Expo
Buscarán atraer turistas con Colombia, el país de la belleza
Congelan tarifas de peajes: ¿Quiénes pagarán por ello?
Comunicado posible estafa bonos de compra
Se acerca la Vitrina Turística de ANATO 2023