Feliz Cumpleaños Armenia

1,432
twitter twitter EmailCopiar Enlace
Feliz Cumpleaños Armenia
www.lanoticia.com.co. Noviembre 17 de 2004

Se celebra un nuevo aniversario de la ciudad milagro de Colombia. La alcaldía de Armenia ha presentado ante los habitantes de esta bella porción del territorio nacional, una variada oferta en fiestas y eventos culturales.

Es un momento propicio para celebrar y compartir, para opacar las tristezas con la música y el baile y disfrutar los espacios de regocijo y encuentro.

A lo largo de la historia de las diferentes civilizaciones, las fiestas de las ciudades han sido la oportunidad que tienen los pueblos para descansar, dejar a un lado la rutina y divertirse. También han constituido la más clara manifestación de su identidad cultural y sus tradiciones, y la ocasión adecuada para que la creatividad y el entusiasmo hagan su aparición.

En Armenia hay desfiles, artesanías, danzas, teatro, música, pintura, parranda, poesía y calles pintadas de todos los colores, como en el más brillante carnaval.

Bienvenidas una vez más las fiestas y todo lo que ellas traen consigo. Hay licencia para la diversión y el descanso, para el baile y la bohemia, para el disfrute y la alegría.

En este marco de celebración, hay que recordar que lamentablemente, Armenia no vive su mejor momento. Después de un proceso de reconstrucción física intenso y relativamente exitoso, quedaron serias dificultades que el Gobierno municipal, departamental y nacional, -cada uno desde sus posibilidades y competencia-, deben analizar y atender de forma inaplazable.

Un serio deterioro en la calidad de vida de muchos habitantes, bajo nivel de desarrollo económico, incremento preocupante en los índices de violencia urbana y delincuencia, escaso protagonismo en el ámbito turístico y pobreza y hambre por doquier; esto es lo que se vive hoy en la bella Armenia.

La excelente y moderna infraestructura lograda como fruto de la reconstrucción y de la gestión del pasado gobierno municipal, contrasta dramáticamente con la realidad social y económica de la mayoría de sus pobladores. Se requiere urgente atención en este sentido, la situación amerita cuidados intensivos, compromiso ciudadano y colectivo y prioridades reales y firmes desde las posiciones de poder.

Son las fiestas aniversarias una ocasión para el descanso, el encuentro y el placer, pero como todo cumpleaños, también un momento para la reflexión. Cada vez nos alejamos más de la condición de ‘ciudad milagro’ que nos identificaba en otros tiempos. Urge la construcción colectiva, desde el liderazgo institucional pero con el trabajo de todos, de nuevos milagros que permitan resolver los problemas cada vez más graves y crónicos que afrontamos.

‘El sentido social’ que proclama el lema de nuestro actual alcalde, tiene que ser el norte de todos (no solo de unos pocos), si queremos rescatar la que antes fue la más desarrollada ciudad del Eje Cafetero y una de las más prósperas a nivel nacional.

Bienvenidos el jolgorio y la rumba, pero bienvenida también la reflexión propositiva y proactiva. Hay que darle como regalo a Armenia un mejor destino y afrontar de una vez por todas la famosa ‘reconstrucción del tejido social’ de la que tanto se ha dicho pero en la que realmente, muy poco o casi nada se ha logrado. Este tejido se desbarata, se desmorona, se rompe, se debilita, se corrompe, se degenera, se llena de desesperanza y no podemos seguir indiferentes frente a ello.

La sociedad cuyabra reclama intervención y atención prioritarias, ojalá lo comprendamos a ver si para el próximo cumpleaños tenemos menos hambre en los hogares, menos delincuencia en las calles y más ilusión en los rostros.

Cumple años nuestra ciudad: hay que celebrar, pero también reflexionar y trabajar, pues nos necesita hoy más que nunca.

Angela Maria Alzate Manjarres

Diario La Noticia

www.lanoticia.com.co

Noticias relacionadas