Fiesta de la Música en Cali durante junio
Este año, gracias a un esfuerzo de la Secretaría de Cultura y Turismo Municipal y la Alianza Francesa, la ‘Fiesta de la Música en Cali’ se realizará durante todo el mes de junio con una programación variada en diferentes espacios, tanto abiertos como cerrados, para hacer que Santiago de Cali vibre con los diferentes géneros musicales.
La Fiesta de la Música es una manera de congregar a todos los caleños en torno a una de las ramas de la cultura, casi tan antigua como la humanidad misma, una forma de representar la hermandad y los lazos que nos unen.
Por primera vez en la historia, en la ciudad se realizará la celebración de la Fiesta de la Música todo el mes para que músicos profesionales y aficionados se unan para cantar por la diversidad cultural en un gran evento que se lleva a cabo en los cinco continentes.
La Fiesta de la Música nació en Francia en 1982 por iniciativa del entonces Ministro de la Cultura en Francia, Jack Lang. Tradicionalmente se realiza el 21 de junio por dos razones fundamentales: este es el primer día del verano en el hemisferio norte y es el solsticio de verano, el día más largo del año, una fecha en la cual las culturas antiguas le rendían culto a la naturaleza. A nivel mundial ha sido tanta la acogida de esta celebración que ha llegado a realizarse, simultáneamente, en más de 350 ciudades, cerca de 120 países en todo el mundo.
Para el secretario de Cultura y Turismo, Argemiro Cortés Buitrago, “lo llamativo de esta fiesta es el carácter democrático e incluyente, ya que todos los géneros musicales tienen cabida en ella en un ambiente de respeto y sana convivencia, haciendo que se enriquezcan las prácticas para que surjan nuevas mezclas y nuevos ritmos”
Programación:
Junio 3
Concierto de apertura Fiesta de la Música 2009
Presentación de Marie Cherrier - cantante francesa
Lugar: Auditorio Centro Cultural Comfenalco - Hora: 7:30 p.m.
Presentación de Juan Carlos Fernandez (Percusión) / Andrea Burbano (Piano)
Lugar: Sala Beethoven - Hora: 7:30 p.m.
Junio 9
Concierto Quinteto de Maderas y Concierto de Música de Cámara
Lugar: Auditorio Centro Cultural Comfandi - Hora: 7:00 p.m.
Junio 10
Presentación de Mauricio Moreno (Flauta Traversa) / Cesar Augusto Rincón (Clarinete) /
Doris Blendon (Guitarra)
Lugar: Sala Beethoven - Hora: 7:30 p.m.
Junio 11
Conferencia "El sonido, el placer y la furia: la historia del rap y la cultura hip hop".
Hora: 7:00 p.m. - Lugar: Centro Cultural de Cali / sala 309
Orquesta Sinfónica y Coro de la facultad de Música Univalle
Lugar: Catedral de San Pedro - Hora: 6:30 p.m.
Junio 12
Repetición Concierto de Temporada - Orquesta Filarmónica del Valle
Lugar: Centro Comunal San Luis - Hora: 7:00 p.m.
Banda de Vientos de la Facultad de Música Univalle
Director: Ricardo Cabrera.
Lugar: Parroquia María Inmaculada – Ciudad Capri Hora: 6:45 p.m.
Junio 11 y 12
Seminario "Música identidad y medios masivos: la historia del rap y la cultura hip hop".
Conferencista: Ángel Perea - Lugar: Centro Cultural de Cali / sala 309.
Junio 13
Música latinoamericana - grupos del Festival Mono Núñez
Lugar: Teatro al Aire Libre los Cristales - Hora: 7:00 p.m.
Junio 17
Grupo Juglares Música Andina - Lugar: Auditorio Fundación
Hispanoamericana - Hora: 7:00 p.m.
Doris Blendon (Guitarra) / Jorge Bueno (Guitarra) / Claudia Fuenmayor (Piano). Lugar: Bellas Artes - Hora: 7:30 p.m.
Junio 18
Jazz, Blues y Bossa Nova - Lugar: Teatrino del Museo La Tertulia - Hora: 7:30 p.m.
Ciclos Audiovisuales
Música mestiza y resistencia en la aldea global
Fecha: 16, 23 y 30 de junio - Lugar: Auditorio Alianza Francesa de Cali - Hora: 6:30 p.m.
Ciclos sobre mujeres afro americanas en la música
Todos los sábados de junio - Lugar: Café Pacifico - Hora: 6:00 p.m.
Musicales en la plazoleta
Fecha: 5 y 26 de Junio - Lugar: Centro Cultural de Cali / Videoteca - Hora: 7:00 p.m.
Junio 19
Fosa Orbital / Película: El Hombre de la Cámara
Lugar: Plazoleta Centro Cultural - Hora: 7:00 p.m.
Fiesta de la música en la Alianza - Lugar: Sede Alianza Francesa - Hora: 5:00 p.m.
Junio 20
Concierto Tamborimba - Lugar: Biblioteca Departamental - Hora: 4:00 p.m.
Audición de Salsa y orquestas - Lugar: Parque del Barrio Obrero - Hora: 5:00 p.m.
Rock y música electrónica - Lugar: Parque El Ingenio - Hora: 3:00 p.m.
Músicas Urbanas - Lugar: Distrito Aguablanca Plazoleta Compartir - Hora: 4:00 p.m.
Junio 21
Concierto Infantil Coro y Orquesta Desepaz
Lugar: Teatro Municipal Enrique Buenaventura - Hora: 11:00 a.m.
Concierto Orquesta Filarmónica - Lugar: Teatro Municipal Enrique Buenaventura - Hora: 5:00 p.m.
Concierto a dos Bandas
Grupos: Banda Departamental + Bandas Fuerza Aérea
Lugar: Teatro Municipal al Aire Libre Los Cristales - Hora: 7:00 p.m.
Corregimiento Los Andes música popular
Lugar: Monumento a Cristo Rey - Hora: 4:00 p.m.
Junio 24
Orquesta Sinfónica Juvenil de Bellas Artes - Lugar: Sala Beethoven - Hora: 7:30 p.m.
Junio 27
CIERRE OFICIAL
Presentación Juilliard Jazz ensamble - Lugar: Sala Beethoven - Hora: 7:00 p.m.
Noticias relacionadas
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo
Parque Tayrona cerrado hasta el 2 de noviembre
Menores de edad deberán tener permiso para viajar por carretera
ViajaPorColombia, 20 años promoviendo el turismo en Colombia
Algunos peajes tendrán doble incremento en 2024